El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“Los primeros cinco años de investigación de Cherenkov bajo Vavílov fueron coronados por el descubrimiento del hermoso fenómeno que lleva su nombre, la radiación de Cherenkov, y su interpretación por parte de Ilya M. Frank e Igor E. Tamm”
Alexander E. Chudakov, Physics Today, Vol. 45, Num. 12 (1992), p. 106
El 6 de enero de 1990 falleció Pavel Alekseyevich Cerenkov, sobre quien ya hemos escrito (ver NTR El Pegaso de Sigüenza, 28 de julio de 2019) y es recordado en el obituario citado en el epígrafe por el miembro de la Academia Rusa de Ciencias, Aleksandr Evgenievich Chudakov (1921-2001), quien menciona: “Para determinar la naturaleza de la tenue luz azul producida en diferentes líquidos por los rayos gamma de una fuente radiactiva, se requería un compañero joven de una zona rural, sin experiencia pero con inmensa paciencia y vigor” (Op. Cit.), de los experimentos realizados en 1934 precisa requerían que el nativo de Novaya Chigla (hoy Voronezh Oblast) permaneciera una hora en completa obscuridad para adaptar sus ojos y poder captar mejor y caracterizar la tenue luminiscencia producida por las partículas subatómicas al desplazarse a una rapidez mayor a la de la luz en los líquidos estudiados.
Para entender el ambiente político y social en la Unión Soviética en esos años, definidos por el también científico soviético Zhores A. Medvedev (1925-2018) como “La primera ola de purgas de Stalin”, cuando una cantidad ingente de científicos y técnicos fueron deportados, encarcelados o ejecutados, y escribió que: “Al hacer el examen del progreso científico durante esta época se deben mencionar algunos trabajos y descubrimientos muy importantes que obtuvieron reconocimiento mundial” (La ciencia soviética, FCE, México 1980, p. 64), y entre ellos menciona más adelante: “Los físicos E.I. Tamm e I.M. Frank encontraron una explicación al llamado “efecto de P.S. Cherenkov”, o sea la fluorescencia de algunos líquidos sometidos a los rayos gamma”, ello les valdría a los tres compartir el Premio Nobel de Física 1958.
Cerenkov llegó a dirigir el Departamento de Física de Altas Energías del Fizicheskiy Institut “P.N.Lebedeva”; entre los variados premios que recibió figuran dos Stalin, el Estatal de la URSS y por último el de Héroe del Trabajo Socialista (1984).
Twitter: @durrutydealba
jl/I