...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Marzo ha sido un mes negro para la economía mexicana. La moneda se devaluó estrepitosamente, los precios del petróleo se derrumbaron, la bolsa registró grandes pérdidas y las reservas internacionales se redujeron significativamente.
Esta situación se explica por factores internos y externos. Los primeros incluyen la adopción de políticas fiscales contraccionistas, la falta de voluntad del gobierno para generar certidumbre económica y las contradicciones con respecto al manejo de la pandemia del coronavirus.
Los factores externos incluyen la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia, los efectos de la pandemia sobre las economías de China, Italia, España, Francia y Alemania y la esperada contracción del comercio y la producción en la economía global.
En este mes, los pronósticos sobre el desempeño de la economía han cambiado vertiginosamente como consecuencia de los factores arriba mencionados. Así, ya nadie cree que la economía crecerá entre 1.5 y 2.5 por ciento, tal como lo planteaba la SHCP en el paquete económico 2020.
Paradójicamente, los pronósticos recientes no han reducido la incertidumbre porque tienen una gran variabilidad estadística. Así, mientras hay quienes pronostican una caída del PIB del 1.6 por ciento (Goldman Sachs), también hay quienes pronostican una caída del 5.8 por ciento (Scotiabank).
La utilidad de los pronósticos depende en buena medida de los datos disponibles. Si no hay datos, los pronósticos se sustentan en supuestos sobre el comportamiento de la economía. La falta de datos explica en buena medida la variabilidad de los pronósticos para este año.
En mi opinión, la utilidad de los pronósticos dependerá en buena medida de la voluntad gubernamental. Ello porque en esta administración se ha restringido significativamente la recolección, divulgación y acceso a datos de interés público. Así, muchas secretarías de Estado ya no manejan ni proveen datos.
La falta datos induce pronósticos inútiles, incertidumbre y malas decisiones públicas y privadas. Particularmente, y dada la coyuntura, debiera restaurarse el acceso, entre otros, a los datos de precios y ventas del petróleo, de ingresos y egresos en los tres niveles de gobierno, y de los sistemas de salud.
[email protected]
jl/I