‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El gobernador Enrique Alfaro sigue firme con la intención de hacer la consulta. Y para esto anunció mesas y más mesas, dos, para ser específicos. Comenzarán trabajos la semana entrante. De lo que no habla es de la creación del Consejo de Participación Ciudadana, ente que por ley deberá implementar la consulta y que aún no existe. ¿Preferirá que sus diputados le saquen alguna reforma carrereada que crear un organismo ciudadano? Ya veremos...
Eso sí, usará los millones que ya se acostumbró a usar para comunicación para una campaña a fin de que la gente conozca de qué va el pacto fiscal (¡ajá!)... más bien para inyectarle a la gente sus ideas y convencer de que salirse del pacto es lo mejor. En pocas palabras, usará las arcas para sacar raja política, aunque esto no es nada nuevo.
Mientras el gobernador exige audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para pelear el dinero, les niega el diálogo a las familias de personas desaparecidas... para establecer estrategias de búsqueda. Es que hay prioridades y lamentablemente el tema de los desaparecidos pega más en sentido negativo que en positivo a la imagen política; por lo tanto, pues se hace el que la virgen le habla.
Incluso ayer fue señalado por organizaciones y colectivos de familias de maquillar las cifras para simular que trabajan en encontrar a las personas desaparecidas, pero ya le replicaron y le mostraron que parece que vive en otro Jalisco, distinto al de ellas, donde la autoridad hasta insulta a los desaparecidos porque “se van con el novio”.
Los diputados locales, menos los de Morena, apuraron sin tapujos y vía fast track (a la de ya), es decir, en un solo día, la propuesta del gobernador Enrique Alfaro de crear la Asamblea General de Gobernadores. Jalisco ya dio el primer paso de los 10 estados de la Alianza Federalista para exigir que haya una relación institucional de gobernadores y el Ejecutivo federal para que sean escuchados. Aunque ya se había aprobado sin cinco votos de Morena, se dio el debate entre legisladores del porqué era buena la medida y el porqué era sólo un asunto político.
Quien aún se autonombra morenista, la diputada Patricia Meza, votó a favor de la propuesta (que seguramente no es del agrado del presidente López Obrador) al priorizar sus simpatías con Movimiento Ciudadano. Lo que sí es que los naranjas saben que esta propuesta, aunque suene bien para exigir que sean escuchados los gobernadores y sus estados, y que no sean ninguneados, no tiene probabilidades de fructificar, y sólo quieren hacer ruido estatal y nacional, en temporada pre electoral.
Pero, añadamos, la cosa es que por un lado existe la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que de poco sirve al ciudadano de a pie; la Alianza Federalista, que tampoco, y ahora ya van tras una tercera agrupación, la Asamblea Nacional de Gobernadores, que serviría un rato para continuar la grilla y la confrontación, porque no tiene mucho futuro.
Para que no sea un aborto de papel (¡uf!, ¡se lee feo!) se requiere el VoBo de la mayoría en el Congreso de la Unión, que no la tiene la oposición. Y ahí morirá la propuesta alfarista-naranjista-federalista.
El botonazo del gobernador Enrique Alfaro, plasmado en el acuerdo publicado ayer en el periódico oficial El Estado de Jalisco advierte de sanciones a quienes no acaten las medidas de seguridad sanitarias que son de carácter general y o-bli-ga-to-rio, por la pandemia del Covid-19. Los que no porten cubrebocas en espacios públicos pueden ser sancionados con hasta 36 horas de arresto. Recordemos que, por no portarlo, fue asesinado por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos el joven Giovanni López.
[email protected]
jl/I