La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Sin que faltara la pedrada al gobierno estatal que no estuvo presente, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, anunció ayer que están listos para regresar a las aulas de manera presencial, aunque híbrida. En su discurso, en el que explicó las reglas generales del juego, también aprovechó para revivir el pleito por los 140 millones de pesos con el gobierno del estado al reclamar que la UdeG puso, de puro ahorro, 141 mdp para combatir la pandemia en la entidad y fue “recompensada” quitándole una cantidad similar.
El caso es que a partir del lunes los estudiantes universitarios y preparatorianos regresarán a sus aulas para continuar con su formación académica. Esto después de más de un año de ausencia. La pregunta es, ¿extrañarán los salones o se acostumbraron a trabajar en casa? Y las otras son, ¿con cuál de las modalidades de estudio los aprendizajes fueron mejores?, ¿con qué ímpetus, motivación y ganas retornan a las aulas?
Cuando menos el Observatorio Legislativo del ITESO ya salió a señalar que se advierten dudas de que los diputados locales quieran hacer en un mes una elección de magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, y si hay prisas es porque hay interés de por medio. Incluso fueron severos señalando que esta Legislatura no ha hecho bien las cosas con los nombramientos, y con prisas, menos garantías habría.
En redes sociales hay representantes de la sociedad civil organizada que están al pendiente de este proceso en el Legislativo, que lo vigilan y podrían señalar a tiempo las inconsistencias que siempre se cometen y que, con un calendario tan justito en cuanto a tiempo, con mayor razón. Esta elección apenas empieza, hay mucho por decidir y sin una ley de designaciones podría haber, desconfiados que nos hicieron, dados cargados.
La Plaza Liberación, en pleno Centro Histórico de GDL, pudo haber sido ayer un lugar de confrontación a favor y en contra del aborto. Organizaciones en ambos polos del tema convocaron al mismo tiempo a medios de comunicación para pronunciarse… y en el mismo lugar. Por fortuna, predominó la prudencia en uno de los bandos, que decidió esperar que el otro acabara para poder comunicar su postura.
La plaza fue escenario en el que se pudo ver, escuchar y evaluar las dos caras de una misma moneda, como imanes que se repelen. Ayuda, quién lo dijera, la pandemia, pues demanda sana distancia. Pero si se tratara de demostrar músculo en las movilizaciones en las calles, sí que habría alto poder de convocatoria que podría terminar en enfrentamientos. Por lo pronto, este domingo habrá una manifestación que dicen no será tan multitudinaria como otras, pero sí habrá muchos marchando a favor de la vida y ahora le agregaron que por la mujer. Ya informaremos.
Parece que nadie peló la propuesta del diputado priísta Manuel Alfaro contra el impuesto al cambio de propietario de vehículo. Su sugerencia había sido exhortar a reducir las tasas impositivas porque se le hacían muy caras comparadas con las de otros estados, pero como en el Congreso local no le hicieron segunda, optó por armar una campaña con lo que queda del músculo del PRI jalisciense para hacer sonar la inconformidad.
El legislador sabe que es algo que no le tocará ver, porque se acaba su legislatura el 31 de octubre, y la Ley de Ingresos para 2022 le corresponderá a los que llegan a calentar curul, pero no se quiso ir sin hacer su último esfuerzo. Más por mera intuición que por datos que sustenten su opinión, Alfaro (el diputado, claro, claro) argumenta que bajándole a las tasas habría más recaudación en Jalisco porque los dueños de vehículos no los registrarían en otros estados. ¿Será?
[email protected]
jl/I