La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La tercera ola de contagios en Jalisco ya es una realidad y avanza a gran velocidad. Todo apunta a que será la mayor ola de contagios en lo que va de la pandemia en el estado; sí, superará a la de hace un año cuando se tuvo como consecuencia miles de muertes y saturación de los hospitales. Sin embargo, también apunta a que será menos letal que las dos olas anteriores y que los hospitales no se van a saturar.
Eso sí, la Universidad de Washington especificó que la tarea de evitar otra gran crisis recae en las acciones que desde la población se tomen. El uso correcto del cubrebocas sigue siendo la pieza clave y el acelerar la vacunación, así como el evitar aglomeraciones, el paquete preventivo completo. El problema es que no está pasando ni una ni otra; la población ya no usa la mascarilla, la vacunación avanza a paso de tortuga y ya hay más movilidad urbana que antes de la pandemia.
Hoy se reúne la Mesa de Salud, de la que saldrán medidas para enfrentar en Jalisco la canija ola de coronavirus. Una ola que más bien parece un tsunami. Si durante los primeros meses de la pandemia en redes sociales lo que predominaba era la búsqueda de sitios en que vendieran tanques de oxígeno, ahora lo que prevalece es localizar dónde aplican pruebas para detectar la presencia del bicho. Los tiempos y necesidades cambian.
Mientras tanto, la Universidad de Guadalajara (UdeG) se adelantó al gobierno estatal. El sabadito anunció que el regreso a clases virtuales será el 17 de enero ante el repunte de los casos de Covid-19. El retorno a las enseñanzas presenciales de la casa de estudios se prevé para el martes 8 de febrero, eso si la situación sanitaria lo permite y que su personal tenga la segunda vacuna. ¿Coincidirá el gobierno estatal con las fechas determinadas por la UdeG, pero en educación básica?
Más allá de echar montón, no queda muy claro cómo es que funciona el famoso Operativo Puma de Guadalajara, un nombrecito que ya hacía años, como seis, había usado Zapopan para algo similar. La cosa es que, aparte de los policías que están ordinariamente dando vueltas en las colonias, añaden a otros que pertenecen a agrupamientos especiales, igual a dar vueltas para ver si sorprenden a algún malhechor.
La Policía de Guadalajara no ha querido reportar con base en qué datos criminógenos escogió, primero, algunas colonias del oriente. Sí son de las consideradas conflictivas, pues, pero el sustento tendría que ir más allá de lo que se intuye o los estereotipos. La otra es que tampoco han dado a conocer los resultados, aunque presumen que han sido positivos. Lo más específico que han dicho es que buscarán vehículos robados y armas. Y así, pos no.
¡Hay tiro!, ¡hay tiro! Sí, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, se la cantó a los de la multiacusada empresa Caabsa, que de irresponsable e incumplida, no la baja. Que a ver quién escupe más allá de Matatlán. Y es que luego de que el relleno de Laureles cerró, ahora en Matatlán, que inicialmente sería un centro de transferencia, se está llevando la basura de toooooooodos los tapatíos, dejándola ahí y no sacándola, como era el pacto inicial.
Los vecinos ya se la saben, de todas todas, y refieren que, efectivamente, basura que llega, basura que se queda. Una rayota más al tigre, y esperemos que Chávez (el alcalde y no el boxeador) pueda darles ese gancho al hígado que haga a Caabsa respetar los acuerdos, porque... ¡ah, cómo les ha visto la cara a las diferentes administraciones!, no solo a la de Tonalá.
Gran pérdida la del historiador y profesor universitario Jesús Gómez Fregoso, el padre Chuchín. Jesuita de convicción, la docencia su pasión, la historia su investigación y Chiva de corazón. Descanse en paz.
[email protected]
jl/I