...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En un nuevo capítulo de la novela, el gobernador Enrique Alfaro de alguna forma metió a Daniel Espinoza Licón, presidente del Poder Judicial, y a Chema Martínez, un diputado dizque de izquierda con sangre azul conservadora, al ring de pelea con Raúl Padilla y Ricardo Villanueva, ex rector y rector general de la UdeG, respectivamente. Lo que no cayó muy bien es que el encargado de impartir justicia (Espinoza Licón) haya tomado partido en esta discusión, pues, en teoría, debería ser imparcial. Lo que sí es que el desplegado tiene cada pifia, como el desconocimiento de lo que es la autonomía universitaria, pues.
Lo que vino a confirmar este desplegado en periódicos publicado ayer, es que el Congreso local y el Poder Judicial de la entidad quedaron reducidos a simples ventanillas de trámites gubernamentales operadas desde Casa Jalisco. Y la cosa es que ni vergüenza les da. ¿Separación de poderes? Eeeey…
En alrededores de estaciones del tren ligero y de campos universitarios se siguieron repartiendo volantes a favor de la postura del gobernador y en contra de los líderes de la UdeG. Ediles y miembros del partido naranja salieron a la repartidera.
En uno de los impresos aparecen Raúl Padilla y Ricardo Villanueva, que se titula No queremos marchar, queremos estudiar. Y reproducen el discurso alfarista: “Ya basta de que quienes se sienten dueños de nuestra universidad usen a los estudiantes para proteger sus negocios. Somos universidad libre de Padilla”. ¿Alguien cree que Alfaro ni enterado estaba?
El gobierno de Jalisco citó a medios de comunicación para tener una reunión en Ciudad Creativa Digital con el gabinete encargado de la búsqueda de personas, con el fin de conocer cómo se "está trabajando". Sin embargo, a la hora de responder cuestionamientos sobre si está o no rebasada la fiscalía, el desorden administrativo en los registros y la propia cantidad de personas desaparecidas, prefirieron callar y poner cara de enojados... a lo Alfaro.
Se nota que el gobernador fue el que eligió a su gabinete.
Todo esto fue previo al anuncio en redes sociales que encabezó el gobernador para hablar sobre la ¿estrategia? para buscar a los desaparecidos en lo que resta del sexenio. Lo cierto es que ni presentaron una estrategia y terminaron aceptando que los registros que tiene, pues nomás no son creíbles, porque hay muchos problemas que nomás no pueden resolver y ese es el pretexto del por qué incumplen con la Ley y no publican un registro local con datos abiertos. O sea…
Han pasado 29 años desde el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Ayer fue un aniversario más del fatídico 24 de mayo de 1993, cuando llegó al aeropuerto internacional Miguel Hidalgo y Costilla, con su chofer, en un Grand Marquis blanco (un vehículo de moda en esos años). Apenas buscaban lugar en el estacionamiento cuando les dispararon. Ambos murieron y otras seis personas.
A 29 años persisten las dos versiones del crimen, la oficial, de que lo confundieron con Joaquín El Chapo Guzmán, y murió en fuego cruzado; y la que ha sostenido la Iglesia católica, de que lo ejecutaron, pues los tiros fueron “directísimo” (Rivas Souza, dixit) al prelado. Y parece que así seguirá el caso, con las dos versiones confrontadas.
La otra marcha, más pequeñita, pero eso sí: de resistencia, con el Sol encima y para reclamar la restitución de sus tierras, es en la que continúan los wixárikas rumbo a la Ciudad de México. Se espera lleguen mañana para plantarse frente a Palacio Nacional y demandar que los apoye el presidente AMLO. Hoy darán conferencia de prensa en el parque nacional La Marquesa, en el Estado de México. Vaya aguante, dignidad y entereza de los hombres y mujeres wirraritari.
[email protected]
jl/i