Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
En un nuevo capítulo de la novela, el gobernador Enrique Alfaro de alguna forma metió a Daniel Espinoza Licón, presidente del Poder Judicial, y a Chema Martínez, un diputado dizque de izquierda con sangre azul conservadora, al ring de pelea con Raúl Padilla y Ricardo Villanueva, ex rector y rector general de la UdeG, respectivamente. Lo que no cayó muy bien es que el encargado de impartir justicia (Espinoza Licón) haya tomado partido en esta discusión, pues, en teoría, debería ser imparcial. Lo que sí es que el desplegado tiene cada pifia, como el desconocimiento de lo que es la autonomía universitaria, pues.
Lo que vino a confirmar este desplegado en periódicos publicado ayer, es que el Congreso local y el Poder Judicial de la entidad quedaron reducidos a simples ventanillas de trámites gubernamentales operadas desde Casa Jalisco. Y la cosa es que ni vergüenza les da. ¿Separación de poderes? Eeeey…
En alrededores de estaciones del tren ligero y de campos universitarios se siguieron repartiendo volantes a favor de la postura del gobernador y en contra de los líderes de la UdeG. Ediles y miembros del partido naranja salieron a la repartidera.
En uno de los impresos aparecen Raúl Padilla y Ricardo Villanueva, que se titula No queremos marchar, queremos estudiar. Y reproducen el discurso alfarista: “Ya basta de que quienes se sienten dueños de nuestra universidad usen a los estudiantes para proteger sus negocios. Somos universidad libre de Padilla”. ¿Alguien cree que Alfaro ni enterado estaba?
El gobierno de Jalisco citó a medios de comunicación para tener una reunión en Ciudad Creativa Digital con el gabinete encargado de la búsqueda de personas, con el fin de conocer cómo se "está trabajando". Sin embargo, a la hora de responder cuestionamientos sobre si está o no rebasada la fiscalía, el desorden administrativo en los registros y la propia cantidad de personas desaparecidas, prefirieron callar y poner cara de enojados... a lo Alfaro.
Se nota que el gobernador fue el que eligió a su gabinete.
Todo esto fue previo al anuncio en redes sociales que encabezó el gobernador para hablar sobre la ¿estrategia? para buscar a los desaparecidos en lo que resta del sexenio. Lo cierto es que ni presentaron una estrategia y terminaron aceptando que los registros que tiene, pues nomás no son creíbles, porque hay muchos problemas que nomás no pueden resolver y ese es el pretexto del por qué incumplen con la Ley y no publican un registro local con datos abiertos. O sea…
Han pasado 29 años desde el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Ayer fue un aniversario más del fatídico 24 de mayo de 1993, cuando llegó al aeropuerto internacional Miguel Hidalgo y Costilla, con su chofer, en un Grand Marquis blanco (un vehículo de moda en esos años). Apenas buscaban lugar en el estacionamiento cuando les dispararon. Ambos murieron y otras seis personas.
A 29 años persisten las dos versiones del crimen, la oficial, de que lo confundieron con Joaquín El Chapo Guzmán, y murió en fuego cruzado; y la que ha sostenido la Iglesia católica, de que lo ejecutaron, pues los tiros fueron “directísimo” (Rivas Souza, dixit) al prelado. Y parece que así seguirá el caso, con las dos versiones confrontadas.
La otra marcha, más pequeñita, pero eso sí: de resistencia, con el Sol encima y para reclamar la restitución de sus tierras, es en la que continúan los wixárikas rumbo a la Ciudad de México. Se espera lleguen mañana para plantarse frente a Palacio Nacional y demandar que los apoye el presidente AMLO. Hoy darán conferencia de prensa en el parque nacional La Marquesa, en el Estado de México. Vaya aguante, dignidad y entereza de los hombres y mujeres wirraritari.
[email protected]
jl/i