El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En un nuevo capítulo de la novela, el gobernador Enrique Alfaro de alguna forma metió a Daniel Espinoza Licón, presidente del Poder Judicial, y a Chema Martínez, un diputado dizque de izquierda con sangre azul conservadora, al ring de pelea con Raúl Padilla y Ricardo Villanueva, ex rector y rector general de la UdeG, respectivamente. Lo que no cayó muy bien es que el encargado de impartir justicia (Espinoza Licón) haya tomado partido en esta discusión, pues, en teoría, debería ser imparcial. Lo que sí es que el desplegado tiene cada pifia, como el desconocimiento de lo que es la autonomía universitaria, pues.
Lo que vino a confirmar este desplegado en periódicos publicado ayer, es que el Congreso local y el Poder Judicial de la entidad quedaron reducidos a simples ventanillas de trámites gubernamentales operadas desde Casa Jalisco. Y la cosa es que ni vergüenza les da. ¿Separación de poderes? Eeeey…
En alrededores de estaciones del tren ligero y de campos universitarios se siguieron repartiendo volantes a favor de la postura del gobernador y en contra de los líderes de la UdeG. Ediles y miembros del partido naranja salieron a la repartidera.
En uno de los impresos aparecen Raúl Padilla y Ricardo Villanueva, que se titula No queremos marchar, queremos estudiar. Y reproducen el discurso alfarista: “Ya basta de que quienes se sienten dueños de nuestra universidad usen a los estudiantes para proteger sus negocios. Somos universidad libre de Padilla”. ¿Alguien cree que Alfaro ni enterado estaba?
El gobierno de Jalisco citó a medios de comunicación para tener una reunión en Ciudad Creativa Digital con el gabinete encargado de la búsqueda de personas, con el fin de conocer cómo se "está trabajando". Sin embargo, a la hora de responder cuestionamientos sobre si está o no rebasada la fiscalía, el desorden administrativo en los registros y la propia cantidad de personas desaparecidas, prefirieron callar y poner cara de enojados... a lo Alfaro.
Se nota que el gobernador fue el que eligió a su gabinete.
Todo esto fue previo al anuncio en redes sociales que encabezó el gobernador para hablar sobre la ¿estrategia? para buscar a los desaparecidos en lo que resta del sexenio. Lo cierto es que ni presentaron una estrategia y terminaron aceptando que los registros que tiene, pues nomás no son creíbles, porque hay muchos problemas que nomás no pueden resolver y ese es el pretexto del por qué incumplen con la Ley y no publican un registro local con datos abiertos. O sea…
Han pasado 29 años desde el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Ayer fue un aniversario más del fatídico 24 de mayo de 1993, cuando llegó al aeropuerto internacional Miguel Hidalgo y Costilla, con su chofer, en un Grand Marquis blanco (un vehículo de moda en esos años). Apenas buscaban lugar en el estacionamiento cuando les dispararon. Ambos murieron y otras seis personas.
A 29 años persisten las dos versiones del crimen, la oficial, de que lo confundieron con Joaquín El Chapo Guzmán, y murió en fuego cruzado; y la que ha sostenido la Iglesia católica, de que lo ejecutaron, pues los tiros fueron “directísimo” (Rivas Souza, dixit) al prelado. Y parece que así seguirá el caso, con las dos versiones confrontadas.
La otra marcha, más pequeñita, pero eso sí: de resistencia, con el Sol encima y para reclamar la restitución de sus tierras, es en la que continúan los wixárikas rumbo a la Ciudad de México. Se espera lleguen mañana para plantarse frente a Palacio Nacional y demandar que los apoye el presidente AMLO. Hoy darán conferencia de prensa en el parque nacional La Marquesa, en el Estado de México. Vaya aguante, dignidad y entereza de los hombres y mujeres wirraritari.
[email protected]
jl/i