Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Los libros de Kircher –muy atractivos por cierto, adornados casi todos con magníficos grabados– fueron aplaudidos en los países católicos de Europa; según Octavio Paz, su influencia fue “muy profunda” en la Nueva España de tiempos de sor Juana y de Sigüenza y Góngora, pero ésta es una afirmación bastante gratuita.
Antonio Alatorre, ‘El heliocentrismo en el mundo de habla española’, en ‘Galileo: su tiempo, su obra y su legado’, El Colegio Nacional, México (2009), p. 327
Quizá para los interesados en el conocimiento científico y su difusión pueda ser curioso conocer un poco de la aportación de un autlense universal, quien al enmendarle la plana al Nobel Octavio Paz nos permite aproximarnos a personajes un tanto olvidados de nuestras historias patria y matria, para ser consecuentes con las influencias y el estilo de don Antonio Alatorre, quien nació el 25 de julio de 1922 en la sureña población de Autlán de la Grana.
Si bien tuvo su formación inicial en derecho en la Universidad de Guadalajara (UdeG), de donde sale sin terminar la carrera, según relata su biógrafa Martha Lilia Tenorio: “Entre ese primer año y el segundo de la carrera conoció a Juan José Arreola: todo se echó a perder. No más apuntes de Derecho civil, no más dieces, a echar a volar mente y corazón con Neruda, García Lorca, López Velarde, Proust, Valéry, Rilke, Kafka, Dostoyevski, Whitman” (https://historiaoral.colmex.mx/antonio-alatorre/); prosigue sus estudios de letras en la UNAM entre 1947 y 1950, siguió con la filología en El Colegio de México para luego continuar sus estudios en España y Francia.
Es desde 1951 profesor-investigador en El Colegio de México a decir de Miguel Ventura, su alumno en Princeton, para 1972 “Antonio estaba harto del mundo académico y no dejaba de quejarse de las limitaciones de la academia” (https://confabulario.eluniversal.com.mx/antonio-y-yo/), ello no obstó para que siguieran apareciendo sus trabajos, acerca de uno de los últimos nos dice él mismo: “Cuando en 1982 leí el libro de Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz, o Las trampas de la fe, recién salido de la imprenta, me sorprendió mucho la extraña interpretación que hay allí del Primero sueño, la obra maestra de sor Juana” (Op. Cit. p. 301), el texto citado en el epígrafe de esta nota forma parte del volumen colectivo auspiciado por El Colegio Nacional –del que Alatorre fue miembro desde 1981– con motivo del Año Internacional de la Astronomía en 2009; el capítulo tuvo una edición como un volumen de la colección Centzontle del FCE.
Don Antonio nos dejó otro peculiar libro, impreso en su segunda edición por una colaboración entre la Editorial Aldvs y el Centro Universitario de la Costa Sur de la UdeG, El Brujo de Autlán (2010) relata la historia sobre el proceso de la Inquisición contra Marcos de Monroy, en el cual toma parte fray Alonso de Quintana, franciscano que dejó su firma en la portada del libro de Copérnico resguardado por la UdeG en la Biblioteca Pública Juan José Arreola.
Twitter: @durrutydealba
jl/I