La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Tras la publicación de un nuevo libro siempre es gratificante leerlo y reseñarlo. La nueva obra de Marco Antonio Cortés Guardado, Identidad política y cesarismo populista en México: cómo explicar el triunfo electoral de AMLO en 2018 –bajo el sello de la Universidad de Guadalajara– analiza no sólo las condiciones que permitieron el arribo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al poder, sino que también explica sus características personales y su estilo de gobernar.
La estrategia argumentativa del autor la condensa en cinco capítulos. En el primero, “Las dimensiones de la crisis social y política de México”, analiza las condiciones políticas que existían en nuestro país antes de las elecciones de 2018, caracterizadas por “la pobreza, la desigualdad social, la inseguridad pública y la corrupción” al igual que el fenómeno de la “desafección política y la insatisfacción” con el régimen político y con los magros resultados de los gobiernos antes de ese año. Para la exploración de la situación de México en ese tiempo el autor se allega de información relevante de fuentes como la Encuesta Mundial de Valores, el Latinobarómetro y el Barómetro de las América.
El segundo capítulo lo titula “La salida cesarista” y se sumerge en el estudio de las condiciones que propician la preferencia de la democracia por los mexicanos, pero al mismo tiempo observa el incremento de la opción por un régimen autoritario y la indiferencia del electorado hacia un gobierno democrático o autoritario, condiciones que propiciaron lo que el autor llama “la tormenta perfecta” para el arribo de un “líder fuerte” favorecido una mayoría de electoral.
En el tercer capítulo, denominado “El agregado populista”, describe con precisión cómo la identidad política de la ciudadanía mexicana vira hacia “la izquierda del espectro político y hacia una opinión más favorable del intervencionismo del Estado y… contraria al individualismo y la iniciativa privada”, que propiciaron que el populismo llegara “de la mano con el cesarismo en el país”. Claro, aderezado con la “sensibilidad, habilidades políticas y facilidad para conectar con los sectores populares de AMLO, producto de pulsar por 18 años los problemas del territorio nacional.
Ya en el cuarto capítulo, “Forma y contenido del sistema de creencias políticas de AMLO”, Cortés Guardado examina con una precisión de cirujano social el sistema de creencias de López Obrador y con ello obtiene así una clara visión de su mentalidad política. Para ello utiliza un modelo confeccionado por Robert D. Putman a partir del análisis de tres dimensiones: predisposiciones cognitivas, ideales operativos y estilo político. El resultado del diagnóstico es que “su sistema de creencias e ideales operativos pone mucho énfasis en la igualdad social, económica y hasta cierto punto política… que contrasta con la disposición a poner límites a ciertas libertades políticas y desdeñar la relevancia de otras libertades civiles emblemáticas y de gran significado”.
El último capítulo lo titula “Cesarismo y dictadura comisarial. La misión y los resultados”, donde explora los rendimientos positivos y negativos del gobierno de AMLO y de la 4T; a partir de lo cual el autor aventura una síntesis concluyente: “El balance del gobierno de AMLO es a final de cuentas deficitario”.
Lo interesante del texto de Cortés Guardado es que el examen minucioso realizado de la personalidad de AMLO no parte de una evaluación puramente subjetiva, sino que recurre a herramientas de evaluación ya probadas y con datos empíricos asequibles a cualquier lector. Sin duda alguna una lectura obligada para entender la 4T y su líder.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I