El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Tras la publicación de un nuevo libro siempre es gratificante leerlo y reseñarlo. La nueva obra de Marco Antonio Cortés Guardado, Identidad política y cesarismo populista en México: cómo explicar el triunfo electoral de AMLO en 2018 –bajo el sello de la Universidad de Guadalajara– analiza no sólo las condiciones que permitieron el arribo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al poder, sino que también explica sus características personales y su estilo de gobernar.
La estrategia argumentativa del autor la condensa en cinco capítulos. En el primero, “Las dimensiones de la crisis social y política de México”, analiza las condiciones políticas que existían en nuestro país antes de las elecciones de 2018, caracterizadas por “la pobreza, la desigualdad social, la inseguridad pública y la corrupción” al igual que el fenómeno de la “desafección política y la insatisfacción” con el régimen político y con los magros resultados de los gobiernos antes de ese año. Para la exploración de la situación de México en ese tiempo el autor se allega de información relevante de fuentes como la Encuesta Mundial de Valores, el Latinobarómetro y el Barómetro de las América.
El segundo capítulo lo titula “La salida cesarista” y se sumerge en el estudio de las condiciones que propician la preferencia de la democracia por los mexicanos, pero al mismo tiempo observa el incremento de la opción por un régimen autoritario y la indiferencia del electorado hacia un gobierno democrático o autoritario, condiciones que propiciaron lo que el autor llama “la tormenta perfecta” para el arribo de un “líder fuerte” favorecido una mayoría de electoral.
En el tercer capítulo, denominado “El agregado populista”, describe con precisión cómo la identidad política de la ciudadanía mexicana vira hacia “la izquierda del espectro político y hacia una opinión más favorable del intervencionismo del Estado y… contraria al individualismo y la iniciativa privada”, que propiciaron que el populismo llegara “de la mano con el cesarismo en el país”. Claro, aderezado con la “sensibilidad, habilidades políticas y facilidad para conectar con los sectores populares de AMLO, producto de pulsar por 18 años los problemas del territorio nacional.
Ya en el cuarto capítulo, “Forma y contenido del sistema de creencias políticas de AMLO”, Cortés Guardado examina con una precisión de cirujano social el sistema de creencias de López Obrador y con ello obtiene así una clara visión de su mentalidad política. Para ello utiliza un modelo confeccionado por Robert D. Putman a partir del análisis de tres dimensiones: predisposiciones cognitivas, ideales operativos y estilo político. El resultado del diagnóstico es que “su sistema de creencias e ideales operativos pone mucho énfasis en la igualdad social, económica y hasta cierto punto política… que contrasta con la disposición a poner límites a ciertas libertades políticas y desdeñar la relevancia de otras libertades civiles emblemáticas y de gran significado”.
El último capítulo lo titula “Cesarismo y dictadura comisarial. La misión y los resultados”, donde explora los rendimientos positivos y negativos del gobierno de AMLO y de la 4T; a partir de lo cual el autor aventura una síntesis concluyente: “El balance del gobierno de AMLO es a final de cuentas deficitario”.
Lo interesante del texto de Cortés Guardado es que el examen minucioso realizado de la personalidad de AMLO no parte de una evaluación puramente subjetiva, sino que recurre a herramientas de evaluación ya probadas y con datos empíricos asequibles a cualquier lector. Sin duda alguna una lectura obligada para entender la 4T y su líder.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I