No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cuando transité por la pérdida perinatal que fue la muerte de Nikté pude conocer a muchas mujeres, acompañadas o en solitario, que también pasaban o habían pasado por este mismo estado y que, al igual que yo, poco o nada sabían de lo que las leyes marcan al respecto, los protocolos que se tienen o no en nuestro país o las consideraciones y sugerencias que le hacen al personal médico y de enfermería con la intención de que sean un soporte a estas mujeres.
Lo cierto es que, como es de esperarse, en pocas ocasiones nos preparan a quienes estamos embarazadas para afrontar una posible pérdida. Lo normal es asumir que ese bebé nacerá, que cumplirá sus primeros años, que el embarazo llegará a término, que nada raro ocurrirá en el parto y las vidas de todos seguirán su cauce.
Y fue precisamente en este proceso de sanación que, como ya lo he platicado en este mismo espacio algunas ocasiones, conocí a mamás que fueron más allá y decidieron tomar acciones respecto al tema. Impulsar programas, lograr apoyos, difundir desde el ámbito personal y privado, plantear la necesidad de nuevas, mejores, añadidas, óptimas leyes que sean cada vez más claras, y así todas, todas las mujeres que pasamos por un proceso de este tipo podamos tener acceso a protocolos homologados, respetuosos, puntuales, humanos y, sobre todo, acordes a nuestras necesidades. Las de nosotras y nuestros cercanos, aquellas personas que suelen acompañar estas pérdidas.
Entre esas maravillas que trajo el algoritmo de las redes sociales fue conocer la labor de Georgina González Martín del Campo, a quien ni siquiera conozco en persona, pero que he escuchado en más de una ocasión en su pódcast o sus videos, o he leído y visto en la difusión que hacen ella y el grupo que encabeza, Duelo Respetado, sobre todo el tema de la muerte gestacional y perinatal.
Georgina ha sido, por ejemplo, una gran impulsora del Código Mariposa, que es una estrategia que de a poco se ha implementado en los hospitales públicos de Jalisco en los que se capacita al personal y además se construyen espacios adecuados para que las mujeres que viven la muerte de su bebé en torno al parto puedan despedirse de ellos, crear recuerdos, ser tratadas con dignidad y facilitarles comenzar su proceso de duelo que, a la larga, nos ha permitido sanar.
Asimismo, impulsó, junto con otras asociaciones, la llamada ley de cunas vacías, que en realidad se trata de una serie de modificaciones a leyes como la del trabajo y la de salud que integran nuevos o modifican artículos dirigidos a que las madres y los padres que tienen una pérdida perinatal gocen de derechos que ayuden a atravesar este trance.
Y Georgina, ahora a nivel estatal, busca llevar el tema al Congreso. Justo este miércoles se realizó una mesa de diálogo con especialistas y la diputada Marcela Padilla para armonizar las leyes de Jalisco. El objetivo es dignificar el trato a mujeres y acompañantes que atraviesan por la pérdida de su hijo o hija en etapa gestacional o perinatal.
Entre los temas puntuales están la atención a la salud mental y psicológica de los padres, dignificar el trato que reciben y delimitar qué debe pasar con los cuerpos tras la muerte.
Sí, no conozco a Georgina en persona y tal vez ella no lo sepa, pero ver cada foto que comparte con un nuevo logro, cada audio, cada conferencia o cada episodio de las charlas que he tenido la oportunidad de escuchar me llenan de esperanza, de confianza en que, gracias a ella y a personas como ella, mujeres que deban enfrentarse a este proceso lo harán de una mejor forma, gozarán de condiciones más adecuadas; tendrán opciones para elegir cómo pueden hacer su duelo en espacios seguros, sin sentirse juzgadas o menospreciadas, y sí en cambio con respeto, con cariño, con comprensión.
Si nuestra historia permite que alguna no se sienta sola, algo habremos logrado.
Acompañarnos.
Twitter: @perlavelasco
jl/I