Truth Social, la red social propiedad del presidente, Donald Trump, anunció este martes que abrirá un mercado de apuestas...
Activistas presentaron una propuesta de ley ante el Senado en busca de legalizar la eutanasia y "el derecho a una muerte digna" en el país...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Cree en ti con tanta fuerza que el mundo no pueda evitar creer en ti también
Anónimo
Para vivir en y enfrentar un contexto nacional tan complejo, violento, competitivo, desigual y con grandes rezagos educativos y culturales, indudablemente es necesario que las personas contemos con una autoestima saludable para poder autocuidarnos, ganarnos la vida, desarrollar relaciones interpersonales satisfactorias y nutricias, contar con la resistencia necesaria que nos permita recuperarnos de las adversidades cotidianas y perseverar en nuestras aspiraciones, amar y ser amados y vivir felizmente.
La autoestima es una necesidad psicológica básica de cualquier persona y esencial para un desarrollo normal y sano.
El psicoterapeuta Nathaniel Branden define a la autoestima como “estar dispuestos a ser conscientes de que somos capaces de ser competentes para enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida y de que somos merecedores de felicidad”.
La autoestima está compuesta de dos ideas básicas:
Lamentablemente, por falta de conocimiento y/o de interés de muchos padres de familia, las y los niños desde pequeños ya viven situaciones que generan una autoestima baja y no saludable: sobreprotección excesiva; inconsistencia en las reglas de conducta: papá da una orden y mamá da una orden contraria, papá no me da permiso, pero mamá sí, y contextos familiares sumamente violentos, rígidos y con escasas muestras de cariño.
Pero también padecen el uso repetido del no: “No hagas eso”, “No vengas tarde” y otros; regaños con alto grado de enojo, con malas palabras y cólera; negligencia de sus padres: no saben si están enfermos, si comen, donde andan, que les preocupa; expectativas excesivas de sus padres; padres y/o madres alcohólicos y/o drogadictos; falta de reconocimiento a sus logros; desconfirmación familiar: nunca les toman en serio, no hacen nada por comprenderles, les hacen pensar que nunca tienen la razón y que deben callar, entre otras.
Lamentablemente, también en las escuelas públicas y en instituciones públicas de salud no cuentan con psicólogos para trabajar de manera especial este tema con las y los niños, adolescentes y sus padres.
Servicios psicológicos públicos federales o estatales de psicoeducación para ello tarde o temprano llegarán, mientras tanto cualquier persona, independientemente de su edad, puede acudir con los psicólogos para fortalecer su autoestima.
[email protected]
jl/I