...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Cree en ti con tanta fuerza que el mundo no pueda evitar creer en ti también
Anónimo
Para vivir en y enfrentar un contexto nacional tan complejo, violento, competitivo, desigual y con grandes rezagos educativos y culturales, indudablemente es necesario que las personas contemos con una autoestima saludable para poder autocuidarnos, ganarnos la vida, desarrollar relaciones interpersonales satisfactorias y nutricias, contar con la resistencia necesaria que nos permita recuperarnos de las adversidades cotidianas y perseverar en nuestras aspiraciones, amar y ser amados y vivir felizmente.
La autoestima es una necesidad psicológica básica de cualquier persona y esencial para un desarrollo normal y sano.
El psicoterapeuta Nathaniel Branden define a la autoestima como “estar dispuestos a ser conscientes de que somos capaces de ser competentes para enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida y de que somos merecedores de felicidad”.
La autoestima está compuesta de dos ideas básicas:
Lamentablemente, por falta de conocimiento y/o de interés de muchos padres de familia, las y los niños desde pequeños ya viven situaciones que generan una autoestima baja y no saludable: sobreprotección excesiva; inconsistencia en las reglas de conducta: papá da una orden y mamá da una orden contraria, papá no me da permiso, pero mamá sí, y contextos familiares sumamente violentos, rígidos y con escasas muestras de cariño.
Pero también padecen el uso repetido del no: “No hagas eso”, “No vengas tarde” y otros; regaños con alto grado de enojo, con malas palabras y cólera; negligencia de sus padres: no saben si están enfermos, si comen, donde andan, que les preocupa; expectativas excesivas de sus padres; padres y/o madres alcohólicos y/o drogadictos; falta de reconocimiento a sus logros; desconfirmación familiar: nunca les toman en serio, no hacen nada por comprenderles, les hacen pensar que nunca tienen la razón y que deben callar, entre otras.
Lamentablemente, también en las escuelas públicas y en instituciones públicas de salud no cuentan con psicólogos para trabajar de manera especial este tema con las y los niños, adolescentes y sus padres.
Servicios psicológicos públicos federales o estatales de psicoeducación para ello tarde o temprano llegarán, mientras tanto cualquier persona, independientemente de su edad, puede acudir con los psicólogos para fortalecer su autoestima.
[email protected]
jl/I