Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Las prolíficas contribuciones de Chandrasekhar abarcaron la astrofísica, la física y las matemáticas aplicadas. Fue un producto conformado por las complejidades de tres culturas muy diferentes: la de la India (donde nació), Inglaterra y Estados Unidos
Subodh Mahanati, ‘Founders of Modern Astronomy. From Hipparchus to Hawking’, Vigyan Prasar, Uttar Pradesh (2012), p. 196
A diferencia de México, donde las autoridades federales parecen empeñadas en un destrucción sistemática del sistema nacional de ciencia y tecnología, y como ejemplo más reciente tenemos las nuevas reglas de operación para los programas de posgrado por las cuales un gran número de estudiantes de dicho nivel no podrán aspirar a las becas y apoyos que otorga el Conahcyt, el gobierno de la India, a través de la organización autónoma Vigyan Prasar del Ministerio de Ciencia y Tecnología, auspició un muy ambicioso programa de divulgación con motivo del Año Internacional de la Astronomía celebrado en 2009.
Como parte de ese esfuerzo se editó el libro del cual tomé el epígrafe para esta nota, relativo a uno de los grandes astrofísicos del siglo pasado, quien nació el 19 de octubre de 1910 en Lahore, India Británica (hoy Pakistán) y recibió el nombre de Subrahmanyan Chandrasekhar; de sus años ya como catedrático en la Universidad de Chicago él requería que los estudiantes, quienes aún no obtenían el doctorado, lo trataran de “Prof. Chandrasekar”, en tanto aquellos que ya habían logrado graduarse los animaba a llamarlo simplemente “Chandra”.
En su reseña biográfica alojada en la página de la Fundación Nobel el propio Chandra nos dice de su educación: “Tomé mi licenciatura, B. Sc. (Hon.), en física en junio de 1930. En julio de ese año, obtuve una beca del gobierno de la India para realizar estudios de posgrado en Cambridge, Inglaterra” (https://www.nobelprize.org/prizes/physics/1983/), el tercer año de su formación doctoral lo pasó en el Institut för Teoretisk Fysik de Copenhague, gracias a la recomendación del profesor P. A. M. Dirac.
En sus primeros trabajos científicos abordó el problema del gas de electrones degenerados en estrellas enanas blancas, siguiendo la investigación previa de su tutor doctoral Ralph H. Fowler, ello lo llevó a su primera aportación de trascendencia, conocida ahora como el límite de Chandrasekhar, es decir, la cantidad de masa a la que puede sostenerse la estructura de una estrella enana blanca antes de colapsar como estrella de neutrones o agujero negro, que es de 1.44 veces la masa del Sol.
Según refiere su biógrafo Mahanati, las investigaciones de Chandra se dividieron en períodos temáticos; en 1983 recibe la mitad del Premio Nobel de Física “por sus estudios teóricos de los procesos físicos de importancia para la estructura y evolución de las estrellas”.
Una afección en el corazón le produjo un primer ataque cardíaco en 1975, lo sobrevivió y fallecería hasta el 21 de agosto de 1995 en el Hospital de la Universidad de Chicago justo de un ataque al corazón.
@durrutydealba
jl/I