No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Las toscas mediciones de Römer fijaron una velocidad de la luz de alrededor de 140,000 millas por segundo. Aunque era rápida, Römer había demostrado que la luz no viajaba instantáneamente. Esta primera estimación medida está razonablemente cerca del valor moderno de 186,282 millas por segundo
Marcia Bartusiak, ‘Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy’s Historic Works of Discovery’, Pantheon Books, New York (2004), p. 118
Aquí en la Tierra las experiencias de cualquiera de nosotros con los fenómenos en que se involucre la luz nos harían considerar como instantánea su rapidez de propagación, sin embargo, cuando se indagaba acerca de su naturaleza, si era ondulatoria o corpuscular, hace más de 300 años entre los experimentos e incluso observaciones astronómicas hubo algunas de estas últimas con las cuales se logró determinar que, aunque increíblemente rápida, en realidad la luz tenía una rapidez finita.
Nacido el 25 de septiembre de 1644 en la ciudad danesa de Aarhus, quien recibió el nombre de Ole Christen Pedersen inició su formación en la Aarhus Katedralskole para continuar sus estudios en la Universidad de Copenhague como médico bajo la guía de los hermanos Thomas y Erasmus Bartholin, según consigna su biógrafo Ronald A. Schorn, profesor de la Texas A & M University, y agrega que el último sería tutor de quien ya había agregado a su nombre el Römer (oriundo de la isla danesa de Romo) en astronomía y matemáticas.
La visita a Dinamarca en 1671 de Jean-Félix Picard, de quien ya se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 20 de julio de 2020), para determinar la posición exacta del observatorio astronómico Uraniborg de Tycho Brahe entre algunas de las observaciones realizadas fueron de las ocultaciones del satélite Io de Júpiter, tarea en la que auxilió Römer para determinar la longitud que habría de dirigirlo hacia las investigaciones astronómicas, acompaña a Picard a París, donde se estrenaba un magnífico observatorio astronómico financiado por el rey Luis XIV, quien nombró a Römer tutor de su hijo el delfín.
El danés permaneció nueve años en Francia, donde se destacó como diseñador de instrumentos, como micrómetros y relojes, aunque también colaboró como ingeniero en algunas obras hidráulicas, entre ellas las fuentes de Versalles.
En 1672 Römer auxilia a Cassini, quien estaba de visita en París, en las observaciones de los satélites de Júpiter y sus ocultaciones por éste; algunas discrepancias entre los tiempos de ocultación registrados entre las observaciones de Cassini y las de Römer llevaron a este último a colegir si se debía a la rapidez finita de propagación de la luz. Publica sus resultados el 7 de diciembre de 1676 como Démonstration touchant le mouvement de la lumière trouvé par M. Roemer de l’Académie des sciences. Sería hasta los reportes de James Bradley en 1728 que se aceptarían los resultados del danés, que fueron la primera medición de la rapidez finita de la luz.
X: @durrutydealba
jl/I