El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
La despedida del pontífice en la plaza de San Pedro congregó a más de 250 mil personas...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Las toscas mediciones de Römer fijaron una velocidad de la luz de alrededor de 140,000 millas por segundo. Aunque era rápida, Römer había demostrado que la luz no viajaba instantáneamente. Esta primera estimación medida está razonablemente cerca del valor moderno de 186,282 millas por segundo
Marcia Bartusiak, ‘Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy’s Historic Works of Discovery’, Pantheon Books, New York (2004), p. 118
Aquí en la Tierra las experiencias de cualquiera de nosotros con los fenómenos en que se involucre la luz nos harían considerar como instantánea su rapidez de propagación, sin embargo, cuando se indagaba acerca de su naturaleza, si era ondulatoria o corpuscular, hace más de 300 años entre los experimentos e incluso observaciones astronómicas hubo algunas de estas últimas con las cuales se logró determinar que, aunque increíblemente rápida, en realidad la luz tenía una rapidez finita.
Nacido el 25 de septiembre de 1644 en la ciudad danesa de Aarhus, quien recibió el nombre de Ole Christen Pedersen inició su formación en la Aarhus Katedralskole para continuar sus estudios en la Universidad de Copenhague como médico bajo la guía de los hermanos Thomas y Erasmus Bartholin, según consigna su biógrafo Ronald A. Schorn, profesor de la Texas A & M University, y agrega que el último sería tutor de quien ya había agregado a su nombre el Römer (oriundo de la isla danesa de Romo) en astronomía y matemáticas.
La visita a Dinamarca en 1671 de Jean-Félix Picard, de quien ya se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 20 de julio de 2020), para determinar la posición exacta del observatorio astronómico Uraniborg de Tycho Brahe entre algunas de las observaciones realizadas fueron de las ocultaciones del satélite Io de Júpiter, tarea en la que auxilió Römer para determinar la longitud que habría de dirigirlo hacia las investigaciones astronómicas, acompaña a Picard a París, donde se estrenaba un magnífico observatorio astronómico financiado por el rey Luis XIV, quien nombró a Römer tutor de su hijo el delfín.
El danés permaneció nueve años en Francia, donde se destacó como diseñador de instrumentos, como micrómetros y relojes, aunque también colaboró como ingeniero en algunas obras hidráulicas, entre ellas las fuentes de Versalles.
En 1672 Römer auxilia a Cassini, quien estaba de visita en París, en las observaciones de los satélites de Júpiter y sus ocultaciones por éste; algunas discrepancias entre los tiempos de ocultación registrados entre las observaciones de Cassini y las de Römer llevaron a este último a colegir si se debía a la rapidez finita de propagación de la luz. Publica sus resultados el 7 de diciembre de 1676 como Démonstration touchant le mouvement de la lumière trouvé par M. Roemer de l’Académie des sciences. Sería hasta los reportes de James Bradley en 1728 que se aceptarían los resultados del danés, que fueron la primera medición de la rapidez finita de la luz.
X: @durrutydealba
jl/I