No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En términos simples, podemos decir que la integridad es la coherencia entre el propio comportamiento y los valores que alguien dice defender, especialmente en casos en los que puede haber un conflicto entre esos valores y los intereses de la persona. Es claro que es humanamente imposible comportarse de manera totalmente íntegra, pero mientras más íntegra es una persona, más confiable resulta.
En muchos ámbitos profesionales la integridad es más o menos fácil de identificar, tanto en sus rasgos afirmativos, como los negativos. Por ejemplo, en el ámbito académico el compromiso con la verdad y la objetividad implica el respeto al trabajo ajeno, y por lo tanto se prohíbe el plagio; se promueve el rigor en la forma de obtener, procesar y reportar la información, en vez de la improvisación o la mera especulación; se da cuenta de los resultados tal como se obtuvieron, y no se deben alterar, aunque contradigan las creencias propias o las de las demás personas.
En muchas profesiones es relativamente fácil definir qué se espera de alguien que la ejerce con integridad; sin embargo, no es así en lo que se refiere al ámbito público, dada la complejidad de los procesos de toma de decisiones, así como de los procedimientos que es necesario seguir para llevar las decisiones a la práctica.
Por eso me parece muy interesante la idea expresada por Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, en el sentido de que en México habría que entender la integridad pública como el cumplimiento de lo que mandata el artículo 1 de nuestra Constitución, que establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos.
De entrada, la propuesta me gusta porque hace más sencillo, relativamente, que cualquier funcionario pueda valorar su conducta, dado que “solo” debe confrontarla con los valores que ampara el derecho internacional de los derechos humanos, y lo mismo ocurre con la ciudadanía, que tiene exactamente la misma posibilidad de valorarla con una pregunta como esta: ¿Tal decisión, su proceso y su resultado, contribuyen a aumentar el respeto, protección, promoción o garantía de los derechos humanos de las personas que están a cargo del Estado mexicano? Si la respuesta es no, entonces es muy probable que estemos ante un acto de corrupción.
Ahora bien, lo que no resulta tan sencillo es tener claridad de qué queremos decir con derechos humanos en cada caso en particular, dado que México ha firmado más de un centenar de tratados internacionales que protegen uno o varios derechos cada uno. Por lo que, para disminuir un poco la complejidad del tema, propongo que la integridad pública se guíe, en primera instancia, por los principios de derechos humanos aplicables a las políticas públicas.
Entonces, habría que preguntarse si la decisión pública es eficaz, en el sentido de que contribuye a satisfacer los niveles mínimos esenciales de disfrute de los derechos humanos aplicables al caso; si promueve la eficiencia, y por lo tanto permite que se aprovechen al máximo los recursos públicos disponibles; si las medidas implementadas contribuyen a atender de manera efectiva las demandas y necesidades vitales de la población, especialmente aquellas que son indispensables para vivir con dignidad; si hay progresividad en los resultados; si se fomentan la participación y la inclusión; si se trabaja con una visión transversal e integral, que permita articular los esfuerzos públicos, sociales y privados; y si todo lo anterior se hace con transparencia y se rinden cuentas de todo.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I