Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los cardenales Walter Brandmüller, Raymond Leo Burke, Juan Sandoval Íñiguez, Robert Sarah y Joseph Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas al papa solicitando aclaraciones sobre cuestiones relativas a la interpretación de la revelación divina sobre la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensión constitutiva de la iglesia, la ordenación sacerdotal de las mujeres y el arrepentimiento como condición necesaria para la absolución sacramental. A estas preguntas se les llama dubia, en latín.
El papa les respondió y por razón de espacio solo comentaremos la dubia en relación a la sinodalidad.
La palabra sínodo proviene de dos términos griegos y significa reunirse o caminar juntos (syn, juntos; hodos, camino). Esta ha sido una constante en la Iglesia católica; “el sínodo es diálogo, entre bautizados, entre miembros de la iglesia, sobre la vida de la iglesia, sobre el diálogo con el mundo, sobre los problemas que afectan hoy a la humanidad”, indicó recientemente el papa Francisco.
Sobresalen los comentarios del señor cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara, para quien la sinodalidad en la Iglesia católica es el caballo de Troya que pretende destruirla.
Señala que la iglesia es una, santa, católica y apostólica, “pero resulta que ahora es sinodal”, y se pregunta, ¿por qué ahora, después de 2 mil años se habla de la sinodalidad?
En el periódico El Laico Opina afirma que “se quiere introducir toda clase de errores de fe y de moral como legítimos”, y añade que “la sinodalidad es democracia, igualdad de todos, solo que Nuestro Señor Jesucristo que fundó la iglesia, la quiso jerárquica, dio el poder de enseñar, santificar y regir sólo a los apóstoles, pero ahora se quiere hacer una iglesia democrática en que todos: sacerdotes, laicos, obispos, mujeres, hombres, invitados, indiferentes y hasta ateos puedan opinar con el mismo derecho en materia de fe y costumbres y establecer normas para la vida de la iglesia” e invita a no perder la fe en la iglesia porque “las puertas del infierno no prevalecerán contra ella”.
La pregunta que se plantea es sobre la afirmación de que la sinodalidad es una “dimensión constitutiva de la iglesia”, de modo que la iglesia sería sinodal por naturaleza. La cuestión es si la sinodalidad puede ser el criterio normativo supremo para el gobierno permanente de la iglesia sin desvirtuar su disposición constitutiva, tal como deseaba su fundador.
La respuesta del papa Francisco:
“Si bien ustedes reconocen que la suprema y plena autoridad de la iglesia es ejercitada, sea por el papa debido a su oficio, sea por el colegio de los obispos junto con su cabeza el romano pontífice, sin embargo, con estos dubia ustedes mismos manifiestan su necesidad de participar, de opinar libremente y de colaborar, y así están reclamando alguna forma de ‘sinodalidad’ en el ejercicio de mi ministerio”.
Y añade: La iglesia es “misterio de comunión misionera”, pero esta comunión no es sólo afectiva o etérea, sino que necesariamente implica participación real: que no sólo la jerarquía, sino todo el pueblo de Dios de distintas maneras y en diversos niveles pueda hacer oír su voz y sentirse parte en el camino de la iglesia. En este sentido sí podemos decir que la sinodalidad, como estilo y dinamismo, es una dimensión esencial de la vida de la iglesia.
La iglesia de Guadalajara, en la actualidad, ha iniciado la Gran Misión de la Misericordia, bajo el espíritu de la sinodalidad, la caridad del buen samaritano y con actitud de misión permanente, con la riqueza de la iglesia universal.
[email protected]
jl/I