Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El nuevo protocolo de búsqueda de las personas desaparecidas de Jalisco deja la responsabilidad de evaluar los riesgos en campo a las policías municipales. Ahora desde los municipios tendrán esa nueva carga, la pregunta es, ¿ya las y los capacitaron para esto?, o cómo quiere el gobierno del estado que puedan hacerlo de manera adecuada sin poner en peligro a los elementos y a las familias.
Por ejemplo, las y los policías van a ser rastreadores de bombas, ¿saben hacerlo de manera segura? O, ¿será una nueva traba para bloquear búsquedas? Veremos. Se les deja la responsabilidad en un sexenio donde los recursos se les limitaron y donde los grupos delictivos controlan corporaciones municipales. ¿A poco los polis ligados a la delincuencia van a buscar y evidenciar a los de la Maña que les pagan?
No, no es una película de suspenso o terror; es Tlaquepaque, el pueblo “mágico”, que de magia lo más cercano que tiene es la magia negra para desaparecer personas. Y es que la noche del lunes, lo que se pensaba era un simple choque acabó convertido en el rescate de una persona privada de su libertad. Bomberos hallaron en la cajuela de un auto chocado a un hombre maniatado y torturado.
Esto ocurre no solo en la ficción. En Tlaquepaque puede pasar de todo y ésta es la muestra. Con esa impunidad se pasean sicarios en autos con gente torturada y secuestrada. Y se les ubica de chiripa. En esta ocasión fue patente la ausencia de la Policía Municipal, que tardó casi 40 minutos para llegar, y eso porque la “obligaron”, tras repetidos llamados de los rescatistas que sacaron al hombre plagiado, que murió por las severas lesiones. ¿Y los responsables? ¡Sabe!
Que si el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, decidiera participar como candidato en el proceso electoral de 2024, su salida para entrarle a la contienda por conseguir más taches en las boletas electorales no afectaría a la casa de estudios. La universidad seguiría sin problemas realizando sus tareas académicas, considera el diputado del partido Hagamos, Enrique Velázquez.
Es decir, en traducción de esta vecindad, la era post Raúl Padilla López no fracturó al grupo político de la UdeG, que continúa manteniendo las riendas políticas internas. Sobrevivió a los embates del gobernador Enrique Alfaro y de Movimiento Ciudadano. O, en palabras ahora sí de Velázquez, la universidad entró en un proceso de institucionalización. Dice que los buenos resultados de la FIL mandan el mensaje de que se aprendió a institucionalizar los espacios… o sea…
No solo se cayó de manera estrepitosa la precampaña por la Presidencia de la República del gobernador de Nuevo León, Samuel García; también se vinieron abajo, de fea manera, los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) 2022. En las tres pruebas evaluadas, se cayó el puntaje en matemáticas, ciencia y comprensión lectora. Los aprendizajes pospandemia son fatales. Para los profes de Jalisco fue tema de análisis, debate y demás, porque los retrocesos son notables.
Los padres de familia también contemplan con la quijada caída los resultados e indagan si sus hijos están entre los dos de cada tres estudiantes de México que no alcanzan ni siquiera el nivel básico de aprendizajes en matemáticas (A ver, mijo, ¿cuánto es ocho por siete?, alcanzamos a escuchar). Ya por la noche la Secretaría de Educación salió a decir por qué los resultados salieron como salieron. Solo falta que, hoy, en la mañanera, el presidente acuse a la OCDE de ser neoliberal y conservadora. ¿En Jalisco qué harán las autoridades educativas? ¿El programa Recrea, que tanto presume el gobernador, dio el ancho?
[email protected]
jl/I