La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los habitantes de Jalisco nos merecemos explicaciones e información de nuestros gobernantes de los problemas que tiene la ciudad, y cuándo los resuelven. Y no las dan.
Lamentablemente, los que están ahorita padecen desde el inicio de su gestión de “cerrazón ciudadana”. Se trata de una enfermedad creada en esta administración para evitar el contacto con la gente y sobre todo con los medios de comunicación.
Poco a poco han logrado acostumbrar a la sociedad a que esto es normal, no ser escuchado y hasta ninguneado; sin embargo, este caso de crisis de agua de las últimas semanas reveló que esto no es normal, y que están obligados a dar respuestas.
La gente inundó de preguntas la cuenta de la red social del Siapa en X, antes Twitter, y de nada sirvió, porque no les dieron respuestas, los dejaron en visto, los ignoraron, cuando tenían la obligación de darles certeza por un servicio que no reciben y pagan.
La problemática inicia desde que decidieron poner ley mordaza a sus funcionarios para concentrar toda la información, y decidir qué si salía a la luz pública y cuál información se guardaba.
Este actuar propició que las dependencias carecieran de iniciativa propia y que durmieran el sueño de los justos esperando la indicación; incluso hasta sirvió para lavarse las manos ante los problemas, y que otros sean los que den la cara por ellos.
Los funcionarios se acostumbraron a esperar la indicación de la sede central, es decir, el Ejecutivo para poder decir algo o no decir, y en el caso del agua tuvo que ser el mandatario estatal el que salió a dar explicaciones, mientras que el Siapa callaba y evitaba contestar los cuestionamientos vía redes sociales y ni siquiera el teléfono contestaba.
La única vía que hasta el momento ha funcionado, medianamente, es hacer las preguntas vía ley de transparencia porque están obligados a contestar, de lo contrario son sancionados y evidenciados.
Se buscan respuestas para, ¿por qué se detuvo el mantenimiento histórico a la red hidráulica en Semana Santa y Pascua?, ¿por qué falló el servicio antes de los apagones y continuó hasta el Día de las Madres?, ¿cuáles son las colonias que no tuvieron el servicio en este tiempo?, ¿en qué colonias estuvo presente el Siapa con pipas para ofrecer el servicio?, ¿cuántas quejas recibieron por carecer del vital líquido?, ¿van a disminuir de la cuota mensual y anual, los días en que no hubo agua en las casas?
Nos merecemos un gobierno que escuche y responda las dudas que tenemos, sobre todo que no nos ignore ni como ciudadanos ni como medios de comunicación.
Una limitante en este gobierno es que siempre dudan de que la queja del ciudadano sea real, porque piensan que está dirigida por sus adversarios y no creen que en realidad hacen las cosas mal.
Aunque se reconoció que fueron 250 colonias las afectadas, seguramente el problema es mayor porque hubo muchas que no se reportaron a la red social del Siapa; ayer todavía había 39 colonias que no tenían agua y algunas eran nuevas.
Ahora en esta época electoral, ojalá que los candidatos acudan a esas colonias para que perciban el enojo ante la falta de un servicio tan importante.
Al gobernador o lo engañan o le gusta hablar de escenarios irreales, aunque aquí apostamos que la verdadera razón es que no quiere reconocer que el problema se le salió de las manos.
Pero en este espacio no olvidamos.
[email protected]
jl/I