Piden evitar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio...
La fosa con restos humanos y cuerpos fue encontrada en una zona despoblada de Caborca...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
La inseguridad que se vive en México, en combinación con una deficiente infraestructura, podría afectar la relocalización de empresas o ‘nearsho...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, visibiliza desde hace más de cincuenta años la agenda pendiente en esta materia construida, entre otros, por activistas, científicos y afectados por daños ambientales.
En México estos actores constituyen un contrapeso valioso (aunque todavía muy desequilibrado) frente a las autoridades gubernamentales para que se tomen decisiones que garanticen el derecho a vivir en un ambiente sano y garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas ahora y a futuro.
En más de cincuenta años, los activistas han llamado la atención y denunciado las actividades humanas que afectan a un gran número de seres vivos (humanos o no) por el beneficio cortoplacista de unos cuantos.
En nuestro país este frente ciudadano ambiental ha sido base para establecer y defender el derecho a la información, hoy fundamental en la construcción de la democracia.
Recientemente en nuestro país, la lucha ambiental se extiende a los afectados que encaran al poder económico global desde su condición de ciudadanos.
En Querétaro, por ejemplo, gigantes empresas digitales han despojado de agua (con ayuda de las autoridades locales y nacionales) a campesinos, para enfriar sus grandes centros de almacenamiento de datos. En Veracruz, organizaciones no gubernamentales han denunciado a la Comisión Nacional Forestal que grupos del crimen organizado piden cuotas a los alpinistas del Pico de Orizaba. Ambientalistas del sureste han mostrado reiteradamente la degradación de la selva provocada por la construcción del Tren Maya que encabeza el gobierno federal.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) señaló, en abril pasado, que en los seis años más recientes se han asesinado a 102 personas defensoras de los derechos ambientales y humanos. Destacan que los dos últimos años los ataques y asesinatos han sobrepasado las cifras anteriores. En 2023 Jalisco, Oaxaca y el Estado de México registraron mayores agresiones.
El reciente Día Mundial del Medio Ambiente fue marco para que el Cemda señalara que ha entregado a la próxima presidenta un decálogo de propuestas que es necesario atender urgentemente. La organización pide atender lo que se ha ignorado: aplicar marcos legales, estrategias, presupuesto y especialistas para encarar asuntos como el agua, la energía y la degradación de los ecosistemas. Solicita aplicar en todas las políticas el enfoque del cambio climático y, sobre todo, garantizar un entorno seguro para personas y comunidades defensoras del medio ambiente.
A escala local, ambientalistas y académicos del Colectivo Ecologista Jalisco, del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, AC (Imdec) y de la Red Catarina Climática Jalisco, entre otros, llaman la atención al gobernador triunfante para atender 24 peticiones con las que diagnostican los graves procesos de degradación ambiental y las líneas de acción urgentes. También demandan mayor participación social para reorientar las políticas, planes y programas de gobierno en materia económica, ambiental y social desde el enfoque de cambio climático.
Ambientalistas y expertos han mostrado agendas locales y nacionales. Las autoridades ganadoras en estos comicios deben entender que sus datos no son los únicos desde los cuales se debe gobernar.
[email protected]
jl/I