Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El portal oficial (Registro Estatal de Personas Desaparecidas) actualizado al 30 de junio de 2024 indica que en el estado de Jalisco habría más de 15 mil personas desaparecidas. Esto sitúa a nuestra entidad como la número uno en todo el país de desapariciones sin localización. Esa realidad nos ha acompañado a lo largo de un sexenio que está por terminar, en el que se estuvo lejos de atender los reclamos de la ciudadanía en torno a la inseguridad presente en diversas regiones de Jalisco.
La desaparición de personas, ya sea cometida por particulares o por autoridades (desaparición forzada), es un delito, un problema social complejo con muchas dimensiones que demanda de una estrategia integral para su atención, lo que no sucedió durante la actual administración del gobierno del estado.
Primero sería necesario reconocer la gravedad de la problemática, establecer mesas de diálogo permanente con las familias de desaparecidos y sus colectivos, hacer una escucha efectiva y en lo posible involucrar asociaciones defensoras de derechos humanos o a las personas expertas en el área. Esto no sucedió.
A partir de que ya se cuenta con una legislación federal y estatal, con diversos protocolos y determinaciones específicas para las autoridades, correspondería que sean implementadas para diseñar estrategias de prevención, búsqueda, investigación, atención integral a las víctimas, otorgar presupuestos suficientes, capacitación al personal, poner las necesidades de las familias en el centro; en estos aspectos también hubo grandes ausencias durante el sexenio.
La judicialización del delito (desaparición forzada y cometida por particulares) tampoco tuvo grandes avances; son pocas las sentencias con relación a la cantidad de delitos que se han denunciado y no en todos los casos se logra acreditar el tipo penal, es decir, no siempre se sanciona a la persona responsable.
En el tema de memoria, como parte de la reparación integral tampoco se han atendido los reclamos de colectivos que han demandado visibilizar en el espacio público situaciones de desaparición, violencia e impunidad. Sería el caso del antimonumento 5J colocado en junio de 2023 en el Centro de Guadalajara para honrar a las víctimas del llamado “halconazo tapatío”, que el mismo día de la instalación fue retirado por autoridades municipales, y aunque un tribunal ordenó que fuera reinstalado eso no ha sucedido hasta el momento.
Otra obligación que a nivel local se dejó de cumplir fue la de subir los datos del registro de desapariciones a la plataforma federal. Desde mayo de 2022 el gobierno de Jalisco no actualiza la información; de hecho, si en este momento se hiciera una búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas de Jalisco en la plataforma nacional considerando el 2024 –del 1 de enero al 10 de julio– sólo se encuentran 59 registros.
Son situaciones de urgente atención, hacer un diagnóstico responsable, realizar y publicar análisis de contexto, establecer estrategias de búsqueda generalizadas y por patrones como lo determina la legislación, pero también planes individualizados de búsqueda que respondan a la necesidad de cada una de esas 15 mil familias de jaliscienses que siguen sin poder tener a su familiar de regreso en casa.
[email protected]
jl/I