...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Uno de los temas torales para el gobierno de Claudia Sheinbaum es el del crecimiento económico, indispensable para mantener la estabilidad y hacer crecer el pastel que se reparte con mayor impulso hacia los que menos tienen.
Para alcanzar este crecimiento, que a lo largo del sexenio concluido fue de alrededor del 1 por ciento, es indispensable la inversión privada nacional y extranjera que genere producción y empleo para los mexicanos.
Por ello resulta muy alentador que Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial de la administración claudista, ofrezca garantías de cumplimiento del Estado de derecho para los inversionistas, a quienes se quiere ver como aliados, en proyectos de largo plazo.
Con esto se pretende también acallar la propaganda de algunos sectores que promueven la idea de que las reformas judiciales plasmadas en la Constitución debilitan el Estado de derecho y la independencia del Poder Judicial, lo cual es falso.
La propuesta del gobierno para este sexenio es la de atraer y retener los capitales en México invertidos en empresas con visión de largo plazo y preocupación por la problemática nacional.
Altagracia Gómez tiene ese encargo, su trabajo es atraer inversiones de dentro y fuera del país con las mejores prácticas de sostenibilidad para el medio ambiente y para las comunidades que agreguen más valor a nuestra economía.
Especial interés habrá en el fomento a la industrialización sin descuidar los aspectos comerciales y de servicios. Para alcanzar esto debe existir confianza y hasta el momento ésta no se ha perdido, aunque sí debe ser más clara para que los flujos de capital fluyan a los muy amplios sectores de oportunidad a lo largo y ancho del país.
Como pilar para alcanzar estos objetivos está, desde luego, el TMEC y la situación geográfica de privilegio de nuestro país.
En el próximo año habrá de verse el fruto del trabajo de Altagracia Gómez. El reto está abierto.
AHORROS
Otro valor influyente, para dar certidumbre a la inversión, es el de la seguridad pública, por lo que resultó alentador el plan para alcanzar una paz duradera anunciado por la presidenta Sheinbaum el pasado martes.
Se busca combatir la violencia con mayor inteligencia, freno a la extorsión y ataque a las causas de la delincuencia sin regresar a la “guerra contra el narco” de Calderón, que tanto daño dejó. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I