Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El comisario Jorge Alberto Arizpe lo reconoció: la idea de los carriles a contraflujo es un experimento y pretende adecuarlos conforme pasen los días. Eso no va a funcionar, advierte el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte. ¿Cómo te pones a experimentar en la vía metropolitana más conflictiva y en horas pico? Lo primero es hacer un diagnóstico para saber si esa puede ser una solución o herramienta, si no, pues ni para qué implementarla y tirar recursos a la basura, indica.
La cosa es que ni la urbe y mucho menos la avenida López Mateos están para probar a ver si funciona, señala el observatorio. Por lo pronto no ha funcionado, y lo probable es que así siga. Los conductores tienen la palabra.
Pablo Lemus Navarro se reunió ayer, por primera vez en su calidad de gobernador, con representantes de colectivos de familias con desaparecidos y de organizaciones defensoras de derechos humanos. Ahí estuvieron quienes a nombre de miles de personas de las que se desconoce su paradero llevan meses, años o hasta más de una década buscándolos en diferentes lugares, que incluyen el Servicio Médico Forense y tumbas ilegales. Luego de padecer un sexenio en el que la pasada administración estatal los ninguneó, revictimizó, no dio suficientes apoyos para las búsquedas, los familiares hicieron diversos planteamientos al nuevo mandatario. Uno, que se cuente con suficientes recursos en el presupuesto estatal 2025 para realizar las búsquedas.
Lemus Navarro ha señalado que su objetivo es “estructurar una estrategia conjunta con los colectivos; primero, para pagar una deuda histórica, para localizar a sus familiares; segundo, establecer un mecanismo que nos permita ir reduciendo la desaparición en Jalisco hasta su erradicación”. Los colectivos narran que fue positivo se les escuchara y que se abrieran esperanzas de mejorar los trabajos para encontrar a los desaparecidos. Hoy participarán los representantes de los colectivos en mesas de trabajo coordinadas con funcionarios. Lo urgente, han subrayado las familias, es la búsqueda.
Si a partir del próximo jueves usted observa militares patrullando el Área Metropolitana de Guadalajara, sepa que 2 mil 500 que vendrán traen la encomienda de reforzar la seguridad e inhibir el robo de vehículos, como informó el gobernador Pablo Lemus Navarro luego de su primera reunión con la comisión ejecutiva estatal de seguridad.
El acercamiento, sin pleitos ni estridencias de por medio, con el gobierno federal, genera apoyos. Recordemos que hoy se realizará en Acapulco, Guerrero, una reunión de gobernadores y gobernadoras con la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí se abriría un espacio en la agenda para dialogar con Lemus para presentar los proyectos que tiene para su sexenio.
Durante el último año del sexenio de Enrique Alfaro, de enero a noviembre de 2024, en Jalisco se cometieron 21 masacres; es decir, ataques donde fueron asesinadas tres o más personas, reporta la organización Causa en Común.
En ese periodo, Jalisco quedó en quinto lugar nacional en cuanto a masacres cometidas. En primer sitio está Guanajuato, seguido de Guerrero, Sinaloa y Estado de México. La entidad ha sido de las más violentas, aunque en el sexenio pasado se manipularan cifras y se criticara a los críticos.
[email protected]
jl/I