Keneth Smith asegura que Claudia Sheinbaum debe negociar con el país vecino para desactivar la amenaza...
Representantes de la Fundación Real Madrid visitarán el estado la próxima semana...
Daniel Gómez Tagle insta al gobierno a trabajar en los pendientes reales y no en la impresión de la población...
Campaña 'Registro Sin Fronteras'...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El comisario Jorge Alberto Arizpe lo reconoció: la idea de los carriles a contraflujo es un experimento y pretende adecuarlos conforme pasen los días. Eso no va a funcionar, advierte el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte. ¿Cómo te pones a experimentar en la vía metropolitana más conflictiva y en horas pico? Lo primero es hacer un diagnóstico para saber si esa puede ser una solución o herramienta, si no, pues ni para qué implementarla y tirar recursos a la basura, indica.
La cosa es que ni la urbe y mucho menos la avenida López Mateos están para probar a ver si funciona, señala el observatorio. Por lo pronto no ha funcionado, y lo probable es que así siga. Los conductores tienen la palabra.
Pablo Lemus Navarro se reunió ayer, por primera vez en su calidad de gobernador, con representantes de colectivos de familias con desaparecidos y de organizaciones defensoras de derechos humanos. Ahí estuvieron quienes a nombre de miles de personas de las que se desconoce su paradero llevan meses, años o hasta más de una década buscándolos en diferentes lugares, que incluyen el Servicio Médico Forense y tumbas ilegales. Luego de padecer un sexenio en el que la pasada administración estatal los ninguneó, revictimizó, no dio suficientes apoyos para las búsquedas, los familiares hicieron diversos planteamientos al nuevo mandatario. Uno, que se cuente con suficientes recursos en el presupuesto estatal 2025 para realizar las búsquedas.
Lemus Navarro ha señalado que su objetivo es “estructurar una estrategia conjunta con los colectivos; primero, para pagar una deuda histórica, para localizar a sus familiares; segundo, establecer un mecanismo que nos permita ir reduciendo la desaparición en Jalisco hasta su erradicación”. Los colectivos narran que fue positivo se les escuchara y que se abrieran esperanzas de mejorar los trabajos para encontrar a los desaparecidos. Hoy participarán los representantes de los colectivos en mesas de trabajo coordinadas con funcionarios. Lo urgente, han subrayado las familias, es la búsqueda.
Si a partir del próximo jueves usted observa militares patrullando el Área Metropolitana de Guadalajara, sepa que 2 mil 500 que vendrán traen la encomienda de reforzar la seguridad e inhibir el robo de vehículos, como informó el gobernador Pablo Lemus Navarro luego de su primera reunión con la comisión ejecutiva estatal de seguridad.
El acercamiento, sin pleitos ni estridencias de por medio, con el gobierno federal, genera apoyos. Recordemos que hoy se realizará en Acapulco, Guerrero, una reunión de gobernadores y gobernadoras con la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí se abriría un espacio en la agenda para dialogar con Lemus para presentar los proyectos que tiene para su sexenio.
Durante el último año del sexenio de Enrique Alfaro, de enero a noviembre de 2024, en Jalisco se cometieron 21 masacres; es decir, ataques donde fueron asesinadas tres o más personas, reporta la organización Causa en Común.
En ese periodo, Jalisco quedó en quinto lugar nacional en cuanto a masacres cometidas. En primer sitio está Guanajuato, seguido de Guerrero, Sinaloa y Estado de México. La entidad ha sido de las más violentas, aunque en el sexenio pasado se manipularan cifras y se criticara a los críticos.
[email protected]
jl/I