Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Como pueque sí, pueque no. Así opinó la UdeG luego de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunciara que el pico de contagios en Guadalajara sería el 13 de junio. El modelo predictivo de la casa de estudios sugiere varios panoramas, unos más alentadores que el de López-Gatell; otros, no tanto. La UdeG prevé que, si las cosas siguen como hasta hoy, con seis de cada 10 jaliscienses en su casa, el pico de contagios puede llegar hasta octubre. Pero si se relajan las medidas a 40 por ciento, se cumplirá el dicho del subsecretario y tendría el estado la cifra más alta de casos el 13 de junio.
Para el sistema de salud es más conveniente que la curva se alargue, pero que a la vez se aplane, por lo que no importa si el pico es en octubre, peeeeeero que no se saturen los hospitales. Eso sí, si pensábamos que después de unos meses le íbamos a decir adiós al Covid-19, no estábamos más equivocados. El virus llegó para hacernos compañía, al menos, por lo que resta del año, por lo que las medidas deberán continuar, aunque haya renegones.
***
Las proyecciones del pico de la pandemia no sólo no son precisas, sino que tampoco son útiles para tomar decisiones. Eso lo dice un experto en datos y epidemiología que le jaló las orejas a especialistas de la UdeG que habían formulado el primer modelo predictivo de Covid-19 para Jalisco. Ese modelo lo usaron los primeros días, cuando dijeron que, si todos nos quedábamos en casita, en cinco días se volvería a la normalidad. Pues resulta que no fue así, que a ese modelo le faltaban muchos factores por considerar.
Tuit 1 de Fernando Petersen, secretario de Salud de Jalisco, replicado por Carlos Lomelí, ex delegado federal en la entidad: “Hoy en las oficinas de la Secretaría @saludjalisco recibimos en donación 3 mil pruebas rápidas para detección de #COVID-19 por parte del empresario Carlos Lomelí, a quien agradezco el donativo y la solidaridad”. Tuit 2 de Petersen, también replicado por Lomelí: “Vamos a evaluar la eficiencia de estas pruebas, revisar si pueden ser aplicadas de acuerdo a los criterios de la Federación, tenemos que velar también por la seguridad de los jaliscienses. Con más pruebas podremos tener una detección a tiempo del virus y evitar fallecimientos”.
Horas antes el gobernador Enrique Alfaro había declarado que agradecía el gesto, “como lo hago con cualquier empresario que nos apoya”, en un contexto de que, dijo, el gobierno federal impide importar pruebas rápidas a México (lo cual sorteó Lomelí, añadimos). En un video, el empresario anunció este lunes que donaría 5 mil pruebas rápidas al gobernador, a Petersen y a la UdeG; y aclaró que “no es momento de filias ni de fobias, ni de colores ni de partidos”, sino de sumarse a la embestida del Covid-19. O sea, tranquis todos.
Parece que el Comité de Participación Social tendrá un conflicto de interés al momento de evaluar a María Esther Avelar, porque ella integró la comisión de selección, que eligió a los integrantes del primero. Aunque esto no debiera de ser una limitante para participar o ser evaluada, pero en esta época puritana de los señalamientos habrá que conocer a detalle cómo se puede evitar el conflicto, algo nuevo en estos procesos y una forma en que también ellos van a medir.
En el registro de los 67 aspirantes se notó la mano de la UdeG, porque diversos aspirantes tienen relación con la institución. Notoriamente hay dos casos, las mujeres que se registraron para los dos puestos, y Alfonso Partida Caballero, quien ya fue consejero de la Judicatura. A la UdeG sí le convino que estuviera en el cargo, porque se la vivió de pleito con el ex magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, quien concluyó antes su periodo… ya sabemos cómo.
[email protected]
jl/I