El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“El problema del geógrafo Eratóstenes era establecer el tamaño de la Tierra, entonces precisaba medir su radio”
Nicoletta Lanciano y Mariangela Berardo; Revista Latino-Americana de Educação em Astronomia, n.- 22 (2016), p. 12
Hace aproximadamente dos mil 255 años y gracias a la perspicacia de quien fuera responsable de la muy célebre Biblioteca de Alejandría, el sabio Eratóstenes de Cirene (circa 274-194 a.C.), la conjunción de cuidadosas observaciones, mediciones con los instrumentos disponibles en esa época y la realización de operaciones que se supone en nuestro tiempo deben entender los estudiantes de secundaria fue posible no sólo demostrar que la Tierra es redonda sino además medir su circunferencia con una precisión notable dados los medios de que dispuso.
En el estudio que acompaña la edición moderna de Introducción a los Fenómenos (Gredos, Madrid 1993), del erudito griego avecindado en Roma, Gémino (siglo primero a.C) el profesor de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, Esteban Antonio Calderón Dorda comenta: “las enseñanzas que en Alejandría se impartían y que eran un compendio de los conocimientos que egipcios y caldeos tenían sobre astronomía” (Op. Cit. p. 154) para referirse a la posible formación de Gémino que nos proporciona cierto contexto sobre el conocimiento ya en época de Eratóstenes, quien es citado en la mencionada obra por el del Rodas: “las fiestas de Isis se celebraban (...) antes todavía, en el solsticio de verano, como también menciona Eratóstenes en su tratado Sobre el ciclo de ocho años” (Op. Cit. p. 234).
Y el solsticio tiene que ver con un fenómeno peculiar que llegó a oídos de Eratóstenes, en ese día el Sol podía observarse en el fondo de los pozos de la ciudad de Siena (actual Asúan, Egipto); sin embargo eso no se observaba el mismo día en Alejandría, lo que implicaría -como una primera hipótesis- la esfericidad de la Tierra.
Al año siguiente, y conociendo la distancia entre Siena y Alejandría, se colocaron en ambas poblaciones varitas verticales, cuando el Sol llegó al cenit en Siena y la varita no proyectaba sombra, la de Alejandría sí y el triángulo así construido es correspondiente al de centro de la Tierra-Alejandría-Siena.
Twitter: @durrutydealba
jl/I