Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
“En cada mineral examinado que contiene uranio se encontró que existe una proporcionalidad directa entre la cantidad de uranio y la del radio. A Rutherford y Boltwood juntos les debemos las determinaciones exactas de esta importante constante de proporcionalidad”
Frederick Soddy; The Interpretation of Radium and the Structure of the Atom, Dover, Mineola, NY (2004), p. 125
En el libro de Frederick Soddy, The Interpretation of Radium and the Structure of the Atom, quien fue premio Nobel de Química en 1921 (originalmente publicado en 1920) y que de hecho fue uno de los primeros de divulgación donde exhaustivamente se abordó el tema de la radioactividad -aunque en México salió a la luz en 1904 uno de la autoría del profesor Luis G. León- se da cuenta de las precisas determinaciones realizadas por Ernest Rutherford (Nobel de Química en 1908) y Bertram Borden Boltwood quienes encontraron que por cada parte de radio existían tres millones 200 mil de uranio, así nos esbozan la sensibilidad de los experimentos por ellos realizados en diversos minerales radioactivos y a la vez podemos valorar el trabajo de investigación de Marie Curie para aislar un gramo del elemento descubierto por ella en 1898.
En la Memoria Biográfica de Boltwood, presentada ante la National Academy of Sciences norteamericana por Alois F. Kovaric en 1929 se menciona que el nacido el 27 de julio de 1870 en Amherst, MA “fue una figura importante en el desarrollo de la radioactividad como una ciencia”, y no es para menos, pues sus investigaciones permitieron consolidar el concepto de isótopo entendido como éste como un átomo de un elemento dado pero de diferente masa atómica. Y ello surgió a partir de experimentos con substancias para producir radio, según relata Soddy: “Boltwood en Estados Unidos logró aislarlo de los minerales que contienen radio, y demuestra ser el padre directo del radio” (Op. Cit. p. 133) refiriéndose al denominado en ese tiempo como ionium, ahora conocido como el isótopo torio-230.
En la monografía de Luis G. León se menciona el descubrimiento de Marie Curie de la radiactividad del torio, que es parte del proceso de decaimiento del uranio encontrado por Boltwood y quien lo identificó como herramienta para datar rocas y con ello fue posible determinar la edad de la corteza terrestre.
Twitter: @durrutydealba
jl/I