...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los diputados locales confirmaron que no es de su interés la glosa. En la última comparecencia, la de seguridad nada más y nada menos, los de logística ya de plano hasta retiraron mesas y sillas porque pues nada más estaban de adorno. Los legisladores no se presentaron. El petista Arturo Herrera de a tiro no fue a ninguna. Y los morenistas decidieron que la seguridad no es importante pues ninguno se presentó.
Eso provocó que el naranja Salvador Caro (él nada más fue a aplaudir y burlarse) precisamente se mofaba de la falta de los legisladores de Morena y hasta pidió buscarlos por teléfono para saber si “estaban bien”, ya que no se reportaron. Hoy es la glosa ciudadana en el Congreso, ¿esa sí importará?
A propósito de la glosa del segundo informe del gobernador Enrique Alfaro, la diputada priísta Mariana Fernández señala que los secretarios del gabinete estatal no respondieron cuestionamientos, además de que por la pandemia redujeron los tiempos de réplica. Y entre que, añadimos, varios legisladores se la pasaron felicitando a los funcionarios estatales y mostrando un mundo color de rosa, ya sabrán la calidad de las preguntas y análisis.
La cuestión es que la diputada del tricolor apunta a que pareciera que en el gobierno estatal padecen transparentofobia; es decir, una gran fobia a la transparencia, a que sus funcionarios acudan al Congreso local y rindan cuentas, y que, claro, los dejen responder. (Al lenguaje propio del caló de la transparencia, proponemos añadir la nueva fobia descrita por la diputada. ¿El Itei podrá tomar nota para incorporarlo a la ley de transparencia como padecimiento a sanar de la burocracia? Gracias).
Uno de los asesores invitados a enfrentar la pandemia y que presumió el gobernador Enrique Alfaro fue el ex secretario de Salud Salomón Chertorivski. Bueno, éste anunció que ya es coordinador electoral de Movimiento Ciudadano en la CDMX. ¿Obtendrá tantos votos como bichos aniquiló en las ocho semanas que dijo lo haría?
Integrantes de la organización Atala Apodaca (una destacada profesora normalista) fueron a preguntar a las escuelas cómo se vive la violencia digital y se encontraron que en la mayoría de los casos no hay protocolos para tratar esos casos. Pero en la presentación de los resultados sale un director y dice que en su escuela sí tienen protocolos. Luego una funcionaria de la Secretaría de Educación Jalisco dice que ellos sí tienen protocolos. Entonces, ¿a quién le cree uno?
Pues resulta que a lo mejor no son los protocolos adecuados ni los conocen todos los profes. La misma funcionaria, directora de equidad y prevención de la violencia, Marcela Aceves, admite que todavía están en capacitación de los profesores, pero como hay más de 14 mil planteles, pues está en chino. Van de poquito en poquito. Tendrán que meter el acelerador. Porque si llega una adolescente y dice que le sacaron el pack, ¿qué pasará? Les truena la bomba en las manos.
Los primeros lugares no siempre son buenos, y como ejemplo está Jalisco, que sigue con la nada honrosa corona del liderato nacional en casos confirmados de dengue. En sólo una semana, sí, en siete días, nuestra entidad sumó 186 nuevos casos, para alcanzar un total de 4 mil 862 que, seguramente, no descacharrizaron.
Pero la cosa no para ahí, porque en muertes no podía quedarse atrás. Sí, leyó bien, en dengue Jalisco también es número uno, con hasta ahora nueve defunciones totales por esta enfermedad. Es decir que, a los de estas tierras, cuando no nos llueve, nos llovizna, y hay que irnos por piernas a esa combinación funesta del Covid-19 y el dengue. Puede llegar con un RIP escrito.
[email protected]
jl/I