En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los diputados locales confirmaron que no es de su interés la glosa. En la última comparecencia, la de seguridad nada más y nada menos, los de logística ya de plano hasta retiraron mesas y sillas porque pues nada más estaban de adorno. Los legisladores no se presentaron. El petista Arturo Herrera de a tiro no fue a ninguna. Y los morenistas decidieron que la seguridad no es importante pues ninguno se presentó.
Eso provocó que el naranja Salvador Caro (él nada más fue a aplaudir y burlarse) precisamente se mofaba de la falta de los legisladores de Morena y hasta pidió buscarlos por teléfono para saber si “estaban bien”, ya que no se reportaron. Hoy es la glosa ciudadana en el Congreso, ¿esa sí importará?
A propósito de la glosa del segundo informe del gobernador Enrique Alfaro, la diputada priísta Mariana Fernández señala que los secretarios del gabinete estatal no respondieron cuestionamientos, además de que por la pandemia redujeron los tiempos de réplica. Y entre que, añadimos, varios legisladores se la pasaron felicitando a los funcionarios estatales y mostrando un mundo color de rosa, ya sabrán la calidad de las preguntas y análisis.
La cuestión es que la diputada del tricolor apunta a que pareciera que en el gobierno estatal padecen transparentofobia; es decir, una gran fobia a la transparencia, a que sus funcionarios acudan al Congreso local y rindan cuentas, y que, claro, los dejen responder. (Al lenguaje propio del caló de la transparencia, proponemos añadir la nueva fobia descrita por la diputada. ¿El Itei podrá tomar nota para incorporarlo a la ley de transparencia como padecimiento a sanar de la burocracia? Gracias).
Uno de los asesores invitados a enfrentar la pandemia y que presumió el gobernador Enrique Alfaro fue el ex secretario de Salud Salomón Chertorivski. Bueno, éste anunció que ya es coordinador electoral de Movimiento Ciudadano en la CDMX. ¿Obtendrá tantos votos como bichos aniquiló en las ocho semanas que dijo lo haría?
Integrantes de la organización Atala Apodaca (una destacada profesora normalista) fueron a preguntar a las escuelas cómo se vive la violencia digital y se encontraron que en la mayoría de los casos no hay protocolos para tratar esos casos. Pero en la presentación de los resultados sale un director y dice que en su escuela sí tienen protocolos. Luego una funcionaria de la Secretaría de Educación Jalisco dice que ellos sí tienen protocolos. Entonces, ¿a quién le cree uno?
Pues resulta que a lo mejor no son los protocolos adecuados ni los conocen todos los profes. La misma funcionaria, directora de equidad y prevención de la violencia, Marcela Aceves, admite que todavía están en capacitación de los profesores, pero como hay más de 14 mil planteles, pues está en chino. Van de poquito en poquito. Tendrán que meter el acelerador. Porque si llega una adolescente y dice que le sacaron el pack, ¿qué pasará? Les truena la bomba en las manos.
Los primeros lugares no siempre son buenos, y como ejemplo está Jalisco, que sigue con la nada honrosa corona del liderato nacional en casos confirmados de dengue. En sólo una semana, sí, en siete días, nuestra entidad sumó 186 nuevos casos, para alcanzar un total de 4 mil 862 que, seguramente, no descacharrizaron.
Pero la cosa no para ahí, porque en muertes no podía quedarse atrás. Sí, leyó bien, en dengue Jalisco también es número uno, con hasta ahora nueve defunciones totales por esta enfermedad. Es decir que, a los de estas tierras, cuando no nos llueve, nos llovizna, y hay que irnos por piernas a esa combinación funesta del Covid-19 y el dengue. Puede llegar con un RIP escrito.
[email protected]
jl/I