El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El paternalismo es el mayor despotismo imaginable
Immanuel Kant
A lo largo de la historia de la humanidad, el adoctrinamiento de la población ha sido una constante. Por siglos, los pueblos se han visto envueltos en luchas de conquista y de imposición religiosa. En vastas regiones del mundo, la mancuerna de la espada y la cruz ha sido la política para conquistar personas y almas. Con el Renacimiento y luego la Ilustración, el pensamiento humano se alejó de la religión para dar paso a la razón y la reflexión plural, pero también a las ideologías (y sus dogmas cuasirreligiosos), que luego caracterizarían el siglo 20 como “grandes tormentas ideológicas” (así como de las revoluciones), a decir de Isaiah Berlin.
La noción de pluralismo también fue la propuesta de Berlin y de otros autores. John Rawls habla de las “doctrinas comprensivas” que pueden convivir en sociedad, que a pesar de concebir de forma diferente la realidad, pueden llegar a acuerdos con el “consenso traslapado”: una especie de diagrama de Venn, donde todas las doctrinas son las esferas que se sobreponen en el centro, de ahí lo del “consenso traslapado”.
Con la debida proporción guardada, también puede extrapolarse a la idea de “coto vedado” propuesto por Ernesto Garzón Valdés; esto es, en el acuerdo de cuáles son los derechos fundamentales que, independientemente de las posturas políticas o ideológicas, serán intocables e incluidos en cualquier constitución democrática. Este mandato homogeniza una sociedad caracterizada por su heterogeneidad, su pluralidad y su diversidad.
A pesar de ello, algunas posiciones ideológicas, políticas y morales se ven tentadas a ser impuestas con diferentes estrategias, armas y maniobras, al resto de la sociedad, y a estigmatizar a quienes no estén de acuerdo con ese ideario. La peor expresión posible (y peligrosa) es una ideología moralizante o una moral ideologizada, y sus derivados, porque ponen en riesgo al “consenso traslapado”.
En México ha habido intentos de moralizar a sus ciudadanos. Recordemos que Alfonso Reyes fue autor de la Cartilla Moral, redactada en 1944, con la intención de ser un complemento a la campaña de alfabetización emprendida por el entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet. Dicha cartilla no se publicó entonces porque se pensaba que el texto era un tanto conservador o algo religioso, contrario a un gobierno laico.
El gobierno de la 4T ha desempolvado la cartilla y pretende distribuirla entre los 8.5 millones de beneficiarios de programas sociales. En ciernes también está la constitución moral que, de lograr una mayoría abrumadora en la Cámara de Diputados en las próximas elecciones, ni duda cabe estará siendo impulsada por Morena. Todo esto enmarcado en una clara pretensión de “moralizar” (adoctrinar) la sociedad mexicana. Para complementar, la publicación de la Guía ética para la transformación de México, del cual se imprimirán 8 millones de ejemplares para distribuir “entre adultos mayores”, con incongruencias en los preceptos enlistados y el actuar gubernamental cotidiano.
El Estado está obligado a buscar que la ciudadanía adquiera un grado de cultura cívica, para mantener un “equilibrio de disparidades” (Eckstein), condición vital de una democracia estable, siempre que se dé en el marco de una congruencia con los patrones gubernamentales. No un gobierno paternalista que pretende “tratar a los hombres como si no fuesen libres… para que yo, benevolente reformador, los moldee con arreglo a los fines que yo he adoptado libremente”, apunta Berlin.
[email protected]
jl/I