La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En Berlín Heisenberg se movió al margen del círculo de aristócratas conservadores que tramaron el fallido complot para asesinar a Hitler en 1944
Philip Ball, ‘Serving the Reich. The Struggle for the Soul of Physics under Hitler’, The University of Chicago Press (2014), p. 192
Desde una rigurosa investigación histórica el doctor en física y escritor Philip Ball rescata en su libro Serving the Reich... un período trascendente no sólo al desarrollo de la física en Alemania, sino en el mundo mismo, pues es cuando se establecen como disciplinas las físicas nuclear y cuántica, con sus entonces apenas vislumbradas consecuencias, y el difícil ambiente político en el cual se desenvolvieron los ahora considerados padres de las mismas, entre ellos Werner Karl Heisenberg (1901-1976), descrito en la peculiar novela del doctor en filología hispánica Jorge Volpi (1968) cuando uno de los personajes menciona: “Yo trabajé con Heisenberg, teniente, y puedo asegurarle que, detrás del joven idealista, había un carácter de hierro, celoso y tiránico, con una voluntad inquebrantable... Era un verdadero jefe, un Führer en potencia” (En busca de Klingsor, Seix Barral, México, [1999], p.233).
En plena Segunda Guerra Mundial y ya muy avanzado el programa para un arma nuclear norteamericana parece que no es el caso del lado alemán, donde se había logrado y entendido por primera vez la posibilidad de extraer energía del núcleo atómico con los trabajos de Lise Meitner (1878-1968), Otto Hahn (1879-1968) y Fritz Strassmann (1902-1980), sin embargo muy lejos estaban de concretar un arma nuclear y mucho se ha escrito si el propio Heisenberg de manera deliberada retrasó tal desarrollo.
Heisenberg ganó en 1932 el Premio Nobel de Física “por la creación de la mecánica cuántica, cuya aplicación ha llevado, entre otras cosas, al descubrimiento de las formas alotrópicas del hidrógeno” que le fue entregado en 1933, el principio de incertidumbre por él formulado es uno de los pilares de la mecánica cuántica, establece las funciones probabilísticas de los estados cuánticos de las partículas subatómicas, con lo cual la física dejaba de ser determinista.
Heisenberg falleció a causa de un cáncer de riñón el 1 de febrero de 1976.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I