El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) no cambia, ni aunque le modifiquen el nombre o lo metan al Sistema Estatal Anticorrupción. En orden cronológico, a principios de diciembre de 2020 el gobernador Enrique Alfaro aseguró que no había anomalías en la licitación del programa A Toda Máquina. Como para ese entonces la Contraloría del Estado ya había enviado su informe, señalando lo contrario (llegó al tribunal el 2 de abril de 2019), seguramente la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre se acordó que lo tenía en el cajón.
Así que, continuando con la trama, 12 días después de las declaraciones del gobernador, la magistrada emitió dos resoluciones señalando que no se podía violar el derecho a la presunción de inocencia de los funcionarios y empresarios señalados por la Contraloría. Así que le dio la razón al gobernador. Del fondo del asunto, las bases de la convocatoria cambiadas de última hora, los funcionarios ejerciendo funciones que no les correspondían o haciendo trampa para dejar participar a Avancap, de eso no se dice nada, nada, nada. De ese tamaño, las cosas en el polémico y cuestionado TJA.
***
La cantidad de policías acusados de participar en desapariciones crece, pero también la de los que están prófugos. Solamente se logró la captura de dos agentes de Ocotlán involucrados en un plagio, cuando en total había cinco órdenes de aprehensión. ¿Alguien les habrá dado el pitazo? Ellos se suman a nada más ni nada menos que el subdirector de la Policía de Acatic, que logró escabullirse de los agentes investigadores cuando capturaron al director y a otros seis agentes por el caso de la familia Villaseñor. Ya esperan juicio en prisión, pero chitón. Ni pío han dicho de quien les dio las órdenes de plagiar a la familia.
La que con toda facilidad logró escapar fue una agente de Tecalitlán implicada en el caso de tres italianos desaparecidos. Nomás ya no se presentó a las audiencias del juicio cuando le tanteó el agua a los camotes de que no la iba a librar. Y no la han encontrado. ¿De cuántos más no sabemos?
Hasta anoche sumaban casi 29 mil las firmas en la plataforma change.org que demandan a los gobiernos estatal y de Zapopan y al gobernador Enrique Alfaro restringir el acceso al bosque La Primavera. El promotor de la petición, Xavier Maurer Sánchez, recuerda que, en 2020, debido a la pandemia se restringió el ingreso a la masa arbórea desde marzo y durante los meses de sequía. El resultado fue que el número de incendios se redujo considerablemente y, aún más, la superficie afectada por estos incendios.
Este año, prosigue, otra vez, ha podido entrar la gente al bosque y ya se registró el primer incendio grande (más el reciente, añadimos). De ahí que propone que todos los años, de marzo a junio o hasta que comiencen las lluvias, se restrinja el acceso. Así podrán disminuirse los desastres ecológicos que afectan al bosque. Es una medida drástica, pero los resultados pudieron comprobarse el año pasado y bien vale la pena, indica. De lo contrario, advierte, pronto tendremos solo cerros erosionados en lugar de bosque, la escasez de agua será mucho mayor, el clima será más caluroso y la calidad del aire empeorará. Y sí.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana informó que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación electoral para que puedan votar los jaliscienses en el extranjero; se trata de sobres-voto, boletas e instructivos.
Se registraron para votar allende las fronteras 5 mil 534 jaliscienses, con lo cual la entidad es la segunda a nivel nacional con mayor número de inscritos. En elecciones que podrían definirse por márgenes reducidos de diferencia, la cifra no es nada des-pre-cia-ble.
[email protected]
JB