Insistió que este crimen es fomentado por la incapacidad de las autoridades para investigarlo y castigarlo, así como por las redes de corrupción e ...
EN estas mesas tiene que definirse cómo fortalecen al Ipejal y cómo le dan certeza y seguridad a los trabajadores...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez descalificó el video...
Hermanas y allegados de esta mujer acusan irregularidades en la investigación de su muerte, señalando sospechas en contra de su ex pareja sentimenta...
Aunque intencionalmente no invitaron al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que no hay pleito...
El delegado de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández, adelanta que se revisará que en las escuelas no se obligue a padres de familia a c...
El estudio estuvo a cargo del Consejo Nacional Empresarial Turístico y el Cicotur...
Además, también podría provocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles escol...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Arremetió contra el partido Morena por “remover” a Alito de la comisión de Gobernación...
Hasta este martes se tienen detectados 63 mil 919 casos activos del virus...
Se trata del segundo viaje que Guterres hace a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el pasado febrero. ...
La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China...
Los Melenudos fueron controlados por el buen orden defensivo de los Alacranes...
El Guadalajara suma siete triunfos en el mismo número de partidos disputados; con 21 puntos y sólo dos goles recibidos luce imparable...
Para una mejor experiencia, los organizadores presentan el servicio de transporte que facilitará la llegada a la sede del festival...
Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de Game of Thrones...
Es la primera vez que la artista española ofrece una gira en México...
Gracias al Taller de Chucho, Guillermo del Toro logra que el equipo de Guadalajara fuera parte esencial de la película animada...
Kalea Construcción es la empresa que restaurará la escultura...
Dejar el tiradero
Fichita
Muchos recordarán las populares chamarras marca Members Only, reconocidas porque las prendas llevan charretera y cinta en el cuello. Daniel Ortega, virtual dictador de Nicaragua, tiene un gusto especial por esas chaquetas (como se puede ver en varias fotos), tal vez porque las charreteras le recuerdan su pasado castrense en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Próximamente celebrarán en ese país centroamericano 42 años del triunfo de la Revolución sandinista cuando, el 19 de julio de 1979, el FSLN irrumpió en la capital, Managua, y se inició la Revolución sandinista. Es notorio recordar que, en mayo de ese año, cuando el entonces presidente mexicano, José López Portillo, supo de las injusticias y los abusos de Somoza, instruyó al canciller mexicano, Jorge Castañeda, que rompiera relaciones con Nicaragua, dejando de lado la socorrida doctrina Estrada (“libre autodeterminación de los pueblos y de no injerencia en los asuntos internos de otros países”).
Al triunfo del FSLN, muchos jóvenes idealistas mexicanos integraron Brigadas Simón Bolívar en Nicaragua para ayudar a consolidar la incipiente revolución. Ahora, algunos de ellos perplejos, no atinan a explicar la conducta de su ídolo juvenil de la insurrección nicaragüense: Daniel Ortega (junto con su esposa Rosario Murillo, el poder tras el trono), que llegó al poder por primera vez en 1985, se ha convertido en un verdadero dictador que ha gobernado Nicaragua los últimos 15 años y pretende reelegirse en las próximas elecciones del 7 de noviembre.
El 21 de diciembre de 2020, la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua aprobó la “ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz” con un único artículo titulado “Defensa de los derechos del pueblo”. Ahí se establece que quienes –entre otras cosas– “encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional serán declarados traidores a la patria” y por lo tanto “no podrán optar a cargos de elección popular”. A partir de la aplicación de esta ley, Ortega ha enviado a la cárcel a sus principales candidatos opositores.
Con la aprobación de otras leyes se han restringido las libertades de expresión y de reunión, además de entorpecer la posibilidad de que la OEA participe como observador electoral en los próximos comicios. Aunado a lo anterior, con el impulso de una reforma a la seguridad social de Nicaragua (aumento a las contribuciones patronales y laborales, y la imposición de un impuesto a las pensiones actuales y una disminución a las pensiones futuras), una ola de protestas ha dejado más de 300 protestantes asesinados, más de 2 mil heridos e incontables encarcelados (Human Rights Watch).
Antes estos acontecimientos, México (fiel a la doctrina Estrada) y Argentina se negaron a firmar una declaración conjunta de 59 países del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para condenar la violación a los derechos humanos en el país centroamericano que, entre otras cosas, exhorta a “a cesar el acoso a periodistas” (¿les suena?).
Junto con el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y el golpe de Estado en Myanmar, lo que está ocurriendo en Nicaragua es una evidencia más de los movimientos antidemocráticos que se suceden en todas partes del mundo en contraposición a la tercera ola democratizadora.
Cuando López Portillo recibía a los jóvenes nicaragüenses les preguntaba: “Bueno, muchachos ¿qué necesitan?” Ante la situación actual en ese país, ¿qué imperará en López Obrador ante el último miembro de Members Only: su vocación democrática o su devoción doctrinaria?
iortizb@gmail.com
JB