...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Luego de que México Evalúa colocó al Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ) como el que registra mayor opacidad en el país entre las dependencias del Poder Judicial, desde el Observatorio sobre Seguridad y Justicia del Departamento de Derecho de la Universidad de Guadalajara le dieron su repasadita al CJJ. Se trata de la “peor administración” de la Judicatura, advierte el observatorio. ¿Por qué? Va la lista:
Nombramientos ilegales, consejeros litigando descaradamente, sin rendición de cuentas del gasto, sometimiento y cambio de jueces, rezago enorme de expedientes, pésimo servicio de atención, corrupción en los procesos, opacidad casi total… Más lo que se vaya acumulando, nomás le faltó señalar al observatorio de la UdeG.
El diputado sin partido, vinculado a la UdeG, Enrique Velázquez adelantó que en el Congreso local estarían aplicando la Ley de Herodes, porque sus compañeros legisladores harían todo lo posible para dedoelegir a su magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, incluso cambiando la Constitución local.
Anticipaba que eran capaces de incumplir con la parte de realizar exámenes a los aspirantes, porque no les quedaba tiempo, y aunque no lo hicieron de esta forma, sí plantearon el proceso para resolverlo en un mes.
Pues bien, a los legisladores no les importó que se empataran los procesos de la elección del magistrado en la misma fecha porque tienen prisa; por ejemplo, en un mismo día los aspirantes deben entregar su documentación en el Congreso local y también en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, y que se publiquen las síntesis curriculares en el portal de Internet; y después de este día, todo se da de manera consecutiva sin hacer pausas.
Estos procesos siempre son complicados, por eso advertimos que algo saldrá mal, porque no todo depende de los legisladores en cuanto a los tiempos para los exámenes; en especial el de control de confianza y de conocimientos. Peeeeeero seguramente los legisladores tendrán muchas justificaciones, como siempre. Total, está pactado y comprometido todo; sin embargo, algo se presentará, porque con prisas nada saldrá bien y seguramente se notarán las ganas para imponer a alguien.
Al mismo tiempo, los diputados locales están eligiendo a los ciudadanos para integrar el Concejo Municipal de Jilotlán de los Dolores y como el pleito es contra Morena, seguramente están buscando gente que sea afín a Movimiento Ciudadano (MC), sin tomar en cuenta a los morenistas. Y como MC, PAN y sus aliados tienen mayoría, harán lo que quieran sin tomar en cuenta a los otros, en una serie de rencillas que seguramente en la siguiente Legislatura tendrá consecuencias.
Gonzalo Álvarez Barragán es boxeador (¿les suena de quién es hermano?). Y aunque parecía que le había dado un buen golpe Ricardo Morales Sandoval, finalmente Álvarez Barragán se levantó y de tremendo sopapo zarandeó a su contendiente. El primero fue candidato de Morena a la alcaldía de Zapotlanejo; el segundo, también, pero por MC. Al hasta ahora ganón, el que le alzó los brazos, porque en este round supo fajarse, es la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pero falta otra instancia.
Luego de las elecciones del 6 de junio, la diferencia entre uno y otro candidato era de unos cuantos votos, pero ahora el tribunal federal regional declaró nulas dos casillas y modificó el acta del cómputo final. Si la sala superior del tribunal ratifica el triunfo de Álvarez Barragán, MC perdería otra alcaldía del Área Metropolitana de Guadalajara. MC enfrentaría otro boquete. Y El Canelo Álvarez tendría un carnal alcalde noqueador en el ring de la política.
[email protected]
jl/I