Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Juntos como hermanos. Ese debería ser el eslogan de los gobiernos de Zapopan y Guadalajara. Y es que ayer, Pablo Lemus y Juan José Frangie anunciaron que tendrán una estrategia intermunicipal de seguridad pública, que más adelante se ampliará a Protección Civil, Salud y Servicios Públicos… y lo que se acumule (bueno, lo último no lo dijeron; lo pronosticamos).
Claramente el alcalde zapopano afirmó que no habrá fronteras y funcionarán como un mismo territorio. La idea es bajar el índice delictivo, que Zapopan le puso la muestra a Guadalajara en el pasado y, por eso, replicarán el modelo.
El tiempo dirá…
Los diputados locales de la 62 Legislatura ya comenzaron a hacer (o siguen haciendo, al gusto) historia de todo lo que no se debe. No es la primera ocasión que una legislatura local comete atropellos, ni que se diga que no puede haber otra peor, pero conforme se va terminando ésta, uf, nos vamos dando cuenta de que siempre se superan… y no para bien. Y es que a la actual Legislatura hay que recordarla porque pintaba para ser ordenada y propositiva, pero al final pasó lo mismo de siempre cuando se tiene que hablar de cuotas políticas y el gandallismo.
Les queda un mes y los actuales diputados siguen sorprendiendo. Ayer, la mayoría votó por sacar una convocatoria exclusiva para mujeres en la disputa por la alcaldía de Tlaquepaque, y no se crea que fue por buscar la equidad de género o propiciar que más mujeres lleguen al poder. No. Movimiento Ciudadano quiere ganar de manera más segura las elecciones en el municipio, con un mensaje para el que contendió por Morena a la alcaldía, Alberto Maldonado, quien impugnó los comicios y venció en la mesa jurídica a los naranjas. ¿Desquite por mayoría?
Tal parece que las conferencias regañeras no sirvieron. Con esta, ya son dos semanas que las cancelan. Todo indica que fueron ideas del Weren y, al irse, se fueron con él. ¿Se darían cuenta que no fue una buena idea? ¿Cambió esta idea comunicacional del político que dice que no importa que hablen bien o mal de él, pero que hablen?
Lo cierto es que de poco servían. El gobernador Enrique Alfaro quería solo temas a modo y marcar agenda a los medios de comunicación. Al momento de ser cuestionado sobre actos que no les gustaban, solo se dedicó a regañar y desacreditar, pero no a rendir cuentas.
Digámoslo en cifras: por la pandemia, 566 días estuvieron alejados de las aulas estudiantes y profesores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que ayer retornó a las clases presenciales; se trata de poco más de 324 mil universitarios, de los cuales 16 mil 487 son académicos, y 11 mil y cachito administrativos; las clases en el salón se decidió suspenderlas el 17 de marzo de 2020. La comunidad de la casa de estudios la integran muchas más personas que los habitantes de la mayoría de los 125 municipios de Jalisco. De esa dimensión es la UdeG. Échenle ojo y lápiz y lo comprobarán.
Digámoslo en términos académico-políticos: frente a la plana mayor de la UdeG, el subsecretario de Educación Superior federal, Luciano Concheiro Bórquez, aplaudió entre otras cosas la labor de la institución durante la pandemia, como resaltó la propia universidad. Le dio un espaldarazo a la UdeG. Lo que se tradujo es que lanzó flores como ésta: “La Universidad de Guadalajara ha enfrentado la pandemia de forma inteligente y creativa. Hemos visto el gran trabajo que hizo para apoyar no sólo el programa de vacunación, sino también del compromiso abierto con la población”. ¡Quihubo!
[email protected]
jl/I