La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La semana pasada, el Imeplan publicó el Atlas Metropolitano de Riesgos, un documento que, en teoría, debería marcar la pauta para el crecimiento urbano de la ciudad. Sin embargo, no sirve de mucho, pues las autoridades nunca lo usan, por eso es que cada vez más se permite la construcción de torres o desarrollos inmobiliarios en zonas de riesgo que terminan provocando desastres como inundaciones más intensas o incendios forestales.
Al final, estas importantes herramientas se quedan solo en mapas con colorcitos. ¿Será este un caso igual? ¿Mario Silva?
La UdeG, pese a tener a especialistas en temas fiscales, no ha emitido una opinión sobre la consulta del pacto fiscal. El rector general Ricardo Villanueva dijo que aún analizan la propuesta, ya que temen se trate nada más de un tema propagandístico, mero marketing político que contribuya a la campaña prepresidencial del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, y pues como ahora están divorciados, no se prestarán tan fácil a hacerle esta chamba.
Villanueva fue claro al mencionar que, por cómo han manejado la comunicación y difusión de la consulta, poco o nada tiene que ver con la idea de mejorar el papel de Jalisco en el convenio de coordinación fiscal, así que, al menos por ahora, Alfaro que no cuente con la UdeG para salir a opinar.
El alcalde de GDL, Pablo Lemus, reconoció que tiene prisas por actuar como gobernante, y por eso apuró el desalojo de las oficinas del sindicato del DIF Guadalajara con el argumento de que quiere que todo esté en orden y en regla. También actuó con prisas en la sesión de ayuntamiento de la semana pasada, cuando metió a votación acuerdos que no habían pasado con anticipación a los regidores. Y así se lo hicieron ver la morenista Candelaria Ochoa y el de Hagamos Tonatiuh Bravo, porque les entregaron dictámenes de último momento que no pudieron revisar, pero le dieron su voto de confianza.
Incluso, Lemus metió un dictamen de última hora para aprobar un nuevo museo de mariachi y hasta se disculpó de manera adelantada con Ochoa porque estaba metiendo ese dictamen que salió un día antes y que urgía aprobarlo para ponerlo en marcha pronto. O sea que el alcalde trae el acelerador puesto. Y hacerlo tiene sus riesgos, como estamparse al pasar por encima, sin amarres, con sectores involucrados; uno de ellos, los regidores de oposición, la mayoría con trayectoria y habilidades políticas, y que no son facilitos.
En Tlaquepaque, todo lo pre, o sea, lo previo a las precampañas de las elecciones extraordinarias se pone cada vez más interesante. Cada partido mueve sus fichas del tablero. Por un lado, Citlalli Amaya se registró en la coordinación estatal de Movimiento Ciudadano (MC) como precandidata a la alcaldía y den por hecho, pos claro, obvio, ni modo que no, a wilber, que ella será de nuevo, ya es, pues, la abanderada naranja. Va por refrendar su triunfo, ha repetido en todos los tonos.
El que sigue trayéndolas mal es su opositor, el ex candidato de Morena Alberto Maldonado. El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, que avaló la decisión del Congreso del Estado (léase MC y su pareja el PAN, que fueron paritaristas por conveniencia política) de que solo contiendan mujeres por la alcaldía. Maldonado ya anunció que impugnará la resolución. Y si no, ya se sabe, la diputada de Morena, con licencia por tiempo indefinido, Érika Pérez García, está mááááássss que anotada para relevarlo si a Maldonado le dan otro tribunalelectorazo. Tlaquepaque se disputa centímetro a centímetro.
Hoy, segunda caminata de udegeístas a Casa Jalisco a entregar otras 5 mil cartas en las que se exige al gobernador respeto a la autonomía y patrimonio (y que retache los 140 mdp, pues).
[email protected]
jl/I