...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Lastimosamente, y hasta con enojo, las y los ciudadanos somos víctimas y testigos de cómo en nuestro país, y particularmente en Jalisco, cotidianamente se presentan en forma creciente múltiples y graves problemas sociales. Entre ellos están los homicidios, los feminicidios, los suicidios, las desapariciones forzadas, la pobreza, los asaltos, los robos, la violencia familiar, las extorsiones, las adicciones, los accidentes viales, los accidentes laborales, la corrupción, la impunidad, la discriminación, etc.
Existen diversas formas de atender los problemas. Una de ellas es prevenirlos e intervenir en ellos para resolverlos, aunque antes se debe de: detectarlos, investigarlos, diagnosticarlos y evaluarlos para valorar si las medidas que se han implementado han sido eficientes y eficaces para disminuir su frecuencia o para su erradicación. Eso sí: en la planeación para su atención se deben incorporar los hallazgos científicos y tecnológicos, así como el marco jurídico existente.
La correcta medición de la caracterización y el comportamiento de los problemas y la implementación de medidas pertinentes es fundamental, pues de otra manera las y los ciudadanos sólo tendremos una cuestionable impresión sobre los mismos, pero que fácilmente puede ser manipulada con estrategias comunicacionales en medios de comunicación y en redes sociales… y los problemas seguirán creciendo sin resolverse.
Hay que recalcarlo: la gravedad y complejidad de los problemas requiere de objetivos a corto, mediano y largo plazo para que se resuelvan.
Lamentablemente, en México encontraremos que, ante problemas, un presidente, gobernador(a) o presidente (a) municipal emanado(a) de un partido político no reconocerán que su trabajo y el de sus subordinados no fue eficaz. Normalmente su discurso será triunfalista, justificatorio y/o de culpar a los medios de comunicación o a sus antecesores sobre la situación.
Su lógica no es servir lealmente a las y los ciudadanos, sino preservar sus privilegios. Además, en muchos casos las medidas que implementan para atender un problema tienen que ver con la corrupción y su ignorancia.
A la ineficiencia gubernamental hay que añadirle que las y los ciudadanos, con su problema de tiempo, no se informan adecuadamente ni estudian las situaciones y, en consecuencia, adoptan actitudes inocentes e ingenuas y no participan activamente para ser coparticipes del futuro del país y de Jalisco. El problema es que así seguiremos sufriendo esos dolorosos problemas.
“Tú debes ser el cambio que quieres ver en el mundo”, afirmaba Mahatma Ghandi. Tomando esta frase como referencia y a fin de atender los grandes problemas nacionales, hoy impulsemos desde nuestras familias, con nuestros amigos, compañeros y vecinos, la exigencia a las autoridades de acciones verdaderamente eficaces.
[email protected]
jl/I