...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El temporal se adelantó y se va a poner intenso. El problema es que no hay certeza de qué ha estado haciendo cada autoridad para mitigar y prevenir inundaciones en la metrópoli. Mario Silva, director de Imeplan, hizo un atento llamado a los cuatro municipios que entregaron información incompleta de todos sus actos de desazolve, apercibimientos y obras para que se apuren porque ya tenemos el agua encima y no lo han entregado. Y ni qué decir del Siapa y las instancias estatales y nacionales del agua, que brillan por su ausencia.
El Mapa Único de Inundaciones ahí está y lo puede consultar cualquiera que tenga interés de checar si su calle aparece entre las más problemáticas. Son casi 7 mil registros de inundaciones los que hemos tenido en los últimos 10 años y en 2021 crecieron en 11 por ciento respecto al año previo. Ai nomás para que le tanteen el agua a los camotes ahora que el temporal se acerca. Ayer, por cierto, cayó tímida llovizna en la zona metropolitana tapatía.
¿Cómo confiar en el agresor? Es la pregunta que surgió a colación en un conversatorio ayer convocado por organizaciones como Espacio OSC, Cepad y Cimac, en que se debatió el papel de las autoridades en la protección de defensores de derechos humanos y periodistas. La situación es que la coincidencia fue que los gobernantes son los principales violentadores.
Entonces, ¿cómo pedirles protección a los propios agresores? Simplemente no se puede. Esto se acentuó más con la llegada de Enrique Alfaro al poder, y no nos referimos a la gubernatura; desde que era alcalde de Guadalajara acumuló varios señalamientos por hostigamiento, agresiones y uso de la policía para defender desarrollos inmobiliarios y callar a los vecinos. ¿Cómo esos vecinos iban a ir a pedirle a Alfaro que los protegiera de Alfaro? ¿Verdad que no?
Los colectivos de familias con desaparecidos hacen todo lo que está a su alcance para difundir imágenes, datos y solicitudes de apoyo de quienes no saben su paradero. Una de las acciones del colectivo Luz de Esperanza fue colocar carteles o fichas con dicha información en el Centro de Guadalajara, alrededor de palacio de gobierno.
¿Y qué creen que sucedió? Intentaron arrancarlas. Y como no pudieron, las pintaron de negro. Las censuraron, pues. Importó más desaparecer ooootra vez a los desaparecidos. Y con eso de que las autoridades estatales aseguran que atender los casos de los desaparecidos son su prioridad, juzguemos si esto es cierto, basándonos en lo que ocurrió ayer.
Sesionó el pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) y entre las resoluciones, recursos de revisión, determinaciones de recursos de revisión, apercibimientos y amonestaciones, impuso dos multas. En el comunicado de prensa lo informa así: “Con relación a las multas, estas se imponen al magistrado presidente de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, por incumplir con la publicación de sentencias definitivas, en versión pública. Proceden de los recursos de transparencia 280/2021 y 383/2021”.
No precisa el Itei el nombre, pero el magistrado al que se refiere es Armando García Estrada, y es por negarse a publicar información obligatoria. Se trata, cada multa de menos de 2 mil pesos, por incumplir con recursos de transparencia que se iniciaron en 2021. Tiene cinco días de plazo para, de lo que ha sido omiso, publicar las sentencias. Si de por sí ha sido polémica su actuación en el tribunal, donde hasta denuncia penal tiene en su contra y petición de juicio político, pues ahora se pone de nuevo en la mira. Eso sí, la multa le salió bara, bara, bara…
[email protected]
jl/I