Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Uno podría suponer que cuando en una auditoría se encuentran irregularidades y estas no son aclaradas, la fiscalización tuvo sentido. Pero no es así. La prueba es que actualmente hay un adeudo de mil 808 millones de pesos de créditos fiscales que no se han recuperado, es decir, dinero público que se utilizó de manera indebida y que tendría que devolverse a sus respectivos ayuntamientos o dependencias estatales.
Los créditos incluso se publicaron en el periódico oficial El Estado de Jalisco y correspondería a los alcaldes o a los nuevos titulares de cada ente señalado recuperar el dinero. Los recursos son de ejercicios de 2009 a 2017, que fue cuando se reformó la legislación en materia de fiscalización. De hecho, hay funcionarios que han sido señalados por las anomalías y a pesar de tener créditos pendientes, orondos han vuelto a ocupar otros cargos públicos. Sí, como lo lee. A la cabeza de créditos sin recuperar está nada menos que el Ipejal, con más de 525 mdp, por anomalías señaladas en la pasada administración estatal. Y así...
Pues no, las cosas no van tan bien en Jalisco como presume el gobernador Enrique Alfaro. En 2022 no solo aumentaron, sino que alcanzaron cifras récord 12 delitos. El ex rector de la UdeG Víctor Manuel González Romero analizó la información sobre denuncias y encontró que delitos contra las mujeres, la libertad y la vida de las personas aumentaron. Por ejemplo, las desapariciones, secuestros, acoso y abuso sexual, así como las fosas clandestinas, tuvieron denuncias históricas en el estado. Es decir, las cosas no están bien tal y como lo afirma Alfaro. La cosa es que el mandatario no lo reconoce. ¿En 2023 sí lo hará?
La delincuencia continúa activa en los límites de Jalisco con otras entidades; una reciente muestra es lo ocurrido en Quitupan, vecino de Michoacán. Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado que patrullaban la región fueron agredidos por un grupo armado, en la delegación Las Tinajas. Les dispararon desde un cerro y los policías repelieron el ataque, sin que por fortuna ninguno resultara lesionado. Lo lamentable es que cuando una unidad acudía en su auxilio, volcó y arrolló a dos personas que viajaban en motocicleta y murieron.
Como antecedente, en Quitupan fueron secuestrados en julio pasado tres policías de Santa María del Oro. Hace un mes, policías estatales se enfrentaron a un grupo armado en el entronque de Valle de Juárez con Quitupan y un agresor murió. Esta vez la Policía Estatal encontró un improvisado campamento del grupo agresor. Los criminales siguen reclutando y preparando sicarios.
Para hoy está previsto que vecinos de Colotlán se manifiesten en Guadalajara. Se trata de familiares y amigos de cuatro jóvenes vecinos de ese municipio que viajaban en un vehículo cuando fueron desaparecidos el 25 de diciembre en la carretera que une a Huejúcar, Jalisco, con Tepetongo, Zacatecas. Se trata de José Gutiérrez, Daniela y Viviana Márquez Pichardo, e Irma Paola Vargas Montoya.
Cientos de personas se manifestaron el jueves pasado en la cabecera municipal de Colotlán y bloquearon la carretera federal 23. Caminaron al cuartel de la Guardia Nacional y a la alcaldía. Hoy partirán a las 15 horas de la Glorieta de los Desaparecidos, antes Glorieta de los Niños Héroes. Reiterarán la demanda de la aparición con vida de los cuatro jóvenes.
Que el recién comenzado 2023 sea un año de paz, salud y buena ventura financiera. Con esas tres cosas básicas aseguradas, que sigamos adelante con nuestros proyectos.
No pedimos tener este año buenos gobiernos, porque suena a utopía o a casi exagerar. Lo que sí es que les mandamos abrazos, tan necesarios en estos tiempos de frío.
[email protected]
jl/I