La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Uno podría suponer que cuando en una auditoría se encuentran irregularidades y estas no son aclaradas, la fiscalización tuvo sentido. Pero no es así. La prueba es que actualmente hay un adeudo de mil 808 millones de pesos de créditos fiscales que no se han recuperado, es decir, dinero público que se utilizó de manera indebida y que tendría que devolverse a sus respectivos ayuntamientos o dependencias estatales.
Los créditos incluso se publicaron en el periódico oficial El Estado de Jalisco y correspondería a los alcaldes o a los nuevos titulares de cada ente señalado recuperar el dinero. Los recursos son de ejercicios de 2009 a 2017, que fue cuando se reformó la legislación en materia de fiscalización. De hecho, hay funcionarios que han sido señalados por las anomalías y a pesar de tener créditos pendientes, orondos han vuelto a ocupar otros cargos públicos. Sí, como lo lee. A la cabeza de créditos sin recuperar está nada menos que el Ipejal, con más de 525 mdp, por anomalías señaladas en la pasada administración estatal. Y así...
Pues no, las cosas no van tan bien en Jalisco como presume el gobernador Enrique Alfaro. En 2022 no solo aumentaron, sino que alcanzaron cifras récord 12 delitos. El ex rector de la UdeG Víctor Manuel González Romero analizó la información sobre denuncias y encontró que delitos contra las mujeres, la libertad y la vida de las personas aumentaron. Por ejemplo, las desapariciones, secuestros, acoso y abuso sexual, así como las fosas clandestinas, tuvieron denuncias históricas en el estado. Es decir, las cosas no están bien tal y como lo afirma Alfaro. La cosa es que el mandatario no lo reconoce. ¿En 2023 sí lo hará?
La delincuencia continúa activa en los límites de Jalisco con otras entidades; una reciente muestra es lo ocurrido en Quitupan, vecino de Michoacán. Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado que patrullaban la región fueron agredidos por un grupo armado, en la delegación Las Tinajas. Les dispararon desde un cerro y los policías repelieron el ataque, sin que por fortuna ninguno resultara lesionado. Lo lamentable es que cuando una unidad acudía en su auxilio, volcó y arrolló a dos personas que viajaban en motocicleta y murieron.
Como antecedente, en Quitupan fueron secuestrados en julio pasado tres policías de Santa María del Oro. Hace un mes, policías estatales se enfrentaron a un grupo armado en el entronque de Valle de Juárez con Quitupan y un agresor murió. Esta vez la Policía Estatal encontró un improvisado campamento del grupo agresor. Los criminales siguen reclutando y preparando sicarios.
Para hoy está previsto que vecinos de Colotlán se manifiesten en Guadalajara. Se trata de familiares y amigos de cuatro jóvenes vecinos de ese municipio que viajaban en un vehículo cuando fueron desaparecidos el 25 de diciembre en la carretera que une a Huejúcar, Jalisco, con Tepetongo, Zacatecas. Se trata de José Gutiérrez, Daniela y Viviana Márquez Pichardo, e Irma Paola Vargas Montoya.
Cientos de personas se manifestaron el jueves pasado en la cabecera municipal de Colotlán y bloquearon la carretera federal 23. Caminaron al cuartel de la Guardia Nacional y a la alcaldía. Hoy partirán a las 15 horas de la Glorieta de los Desaparecidos, antes Glorieta de los Niños Héroes. Reiterarán la demanda de la aparición con vida de los cuatro jóvenes.
Que el recién comenzado 2023 sea un año de paz, salud y buena ventura financiera. Con esas tres cosas básicas aseguradas, que sigamos adelante con nuestros proyectos.
No pedimos tener este año buenos gobiernos, porque suena a utopía o a casi exagerar. Lo que sí es que les mandamos abrazos, tan necesarios en estos tiempos de frío.
[email protected]
jl/I