El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Aunque el trabajo en nuestra cultura tiene mala fama, la cual se refleja en el dicho popular “el trabajo es tan malo que pagan por hacerlo”, lo cierto es que si una persona desarrolla un empleo que no le gusta o le tratan mal en su centro laboral, efectivamente puede llegar a ser nefasto; sin embargo, también es cierto que el trabajo juega un papel sumamente importante en la vida de cualquier persona.
El trabajo sirve para:
Con lo que percibimos como salario deberíamos cubrir gastos ordinarios como renta o pago de vivienda; alimentación, y servicios de luz, gas, teléfono, transporte, agua e Internet, pero también gastos extraordinarios como la educación de las y los hijos; servicios de salud y de medicinas cuando alguien de la familia enferma y no son cubiertos por la seguridad social; reparaciones domésticas; recreación; vacaciones familiares; los “domingos” para las y los hijos, entre otros.
Una vez superada la pandemia de Covid-19, las plazas laborales se han ido recuperando, el problema es que hoy sí hay empleo, pero con salarios miserables que no permiten cubrir todos esos gastos y vivir con un mínimo de calidad y con certidumbre al futuro.
Antes se podía confiar en que estudiando una persona tendría un buen empleo y ganaría bien para vivir con dignidad, incluso ahorrar, pero hoy, ante los empleos mal pagados y temporales, muchos jóvenes y adultos prefieren buscar incorporarse al empleo informal o, francamente, a la delincuencia. Hay chicos a los que trabajando como halcones les pagan u obtienen más dinero del que recibirían estudiando y luego trabajando como técnicos o profesionistas.
La clase política no vive esta realidad ni la entiende; ellas y ellos tienen sueldos estratosféricos y muchos otros beneficios y para seguir gozando de esas situaciones transitan de puesto en puesto y de un partido político a otro. Los grandes empresarios nacionales y trasnacionales tampoco entienden la problemática, a ellos lo que les importa es generarse mayores ganancias.
El tema de un salario económico suficiente para las y los trabajadores, además del salario emocional, que en otro momento analizaremos, son estratégicos para el desarrollo nacional y para el bienestar objetivo y subjetivo de las y los mexicanos.
[email protected]
jl/I