No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Una de las funciones principales de un consejo ciudadano es observar y evaluar el desempeño del organismo al que pertenece, desde la perspectiva de la ciudadanía, para que se le brinde el bien y/o servicio correspondiente con la mejor calidad posible. Esto es muy importante y necesario porque quienes trabajan en la función pública en ocasiones no tienen oportunidad de apreciar su labor desde otro punto de vista.
En ese sentido, y dado que usualmente quienes integran un consejo de estas características son personas conocedoras del tema, sea por sus estudios o porque es un asunto en el que se han involucrado, es muy importante atender las recomendaciones que hacen a las autoridades correspondientes. Particularmente, el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda de Jalisco está integrado por familiares de personas desaparecidas, especialistas en la defensa de los derechos humanos, en materia forense y en búsqueda de personas desaparecidas, así como por representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Y quiero destacar el hecho de que ese consejo emitió una serie de recomendaciones a las autoridades a las que les corresponde atender el problema de la desaparición de personas, las cuales pueden consultarse en la dirección electrónica https://linktr.ee/ccbusquedajal
El documento consta de 20 recomendaciones generales y de más de un centenar de recomendaciones particulares para cada una de las autoridades. Estos números, por sí mismos, nos hacen notar que la problemática de la desaparición de personas no está siendo atendida de manera adecuada.
Sin embargo, al leer las recomendaciones podemos tener un panorama más preciso de lo que falta por hacer, para que la problemática de las desapariciones se vaya resolviendo más rápidamente o, más bien, para que comience a atenderse eficazmente.
Por motivos de espacio comentaré solo algunas de las recomendaciones generales, mismas que al momento de escribir estas líneas aún no tenían respuesta de las autoridades, mientras que 39 de las específicas ya habían sido rechazadas, bajo el argumento de que ya se cumplieron previamente lo que está por verificarse.
Llama la atención el hecho de que lo primero que se recomienda es que las autoridades de Jalisco deben implementar de manera efectiva las leyes relacionadas a la desaparición de personas, y que a continuación se recomiende que se asigne un presupuesto suficiente. Estas dos recomendaciones nos hablan del poco compromiso real con la atención a la problemática, y deberían motivar la intervención del Congreso de Jalisco para llamar a rendir cuentas al respecto a quienes tienen la titularidad de las instancias respectivas.
Otra recomendación implica promover la concienciación y sensibilización de la sociedad sobre la desaparición, para combatir el estigma y la indiferencia, y propiciar la empatía y el apoyo a las familias de las personas desaparecidas. En este punto deberíamos involucrarnos todas las personas, cada una desde su propio ámbito. No debemos esperar a que las autoridades hagan algo al respecto.
Finalmente, quiero destacar el hecho de que se recomienda que se trate a todas las personas desaparecidas por igual y que no se privilegie la localización de quienes tienen más cercanía con las autoridades, así como que se respete la libertad de expresión y protesta de las familias, y que no se revictimice o criminalice a las personas desaparecidas.
En fin, considero que es necesario que exijamos solidariamente que las autoridades atiendan las recomendaciones, y den cuenta de la manera en que lo están haciendo.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I