Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Desde el pasado 28 de noviembre el órgano regulador había postergado la aprobación......
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que el epicentro fue cerca del centro de la República Mexicana...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Una de las funciones principales de un consejo ciudadano es observar y evaluar el desempeño del organismo al que pertenece, desde la perspectiva de la ciudadanía, para que se le brinde el bien y/o servicio correspondiente con la mejor calidad posible. Esto es muy importante y necesario porque quienes trabajan en la función pública en ocasiones no tienen oportunidad de apreciar su labor desde otro punto de vista.
En ese sentido, y dado que usualmente quienes integran un consejo de estas características son personas conocedoras del tema, sea por sus estudios o porque es un asunto en el que se han involucrado, es muy importante atender las recomendaciones que hacen a las autoridades correspondientes. Particularmente, el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda de Jalisco está integrado por familiares de personas desaparecidas, especialistas en la defensa de los derechos humanos, en materia forense y en búsqueda de personas desaparecidas, así como por representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Y quiero destacar el hecho de que ese consejo emitió una serie de recomendaciones a las autoridades a las que les corresponde atender el problema de la desaparición de personas, las cuales pueden consultarse en la dirección electrónica https://linktr.ee/ccbusquedajal
El documento consta de 20 recomendaciones generales y de más de un centenar de recomendaciones particulares para cada una de las autoridades. Estos números, por sí mismos, nos hacen notar que la problemática de la desaparición de personas no está siendo atendida de manera adecuada.
Sin embargo, al leer las recomendaciones podemos tener un panorama más preciso de lo que falta por hacer, para que la problemática de las desapariciones se vaya resolviendo más rápidamente o, más bien, para que comience a atenderse eficazmente.
Por motivos de espacio comentaré solo algunas de las recomendaciones generales, mismas que al momento de escribir estas líneas aún no tenían respuesta de las autoridades, mientras que 39 de las específicas ya habían sido rechazadas, bajo el argumento de que ya se cumplieron previamente lo que está por verificarse.
Llama la atención el hecho de que lo primero que se recomienda es que las autoridades de Jalisco deben implementar de manera efectiva las leyes relacionadas a la desaparición de personas, y que a continuación se recomiende que se asigne un presupuesto suficiente. Estas dos recomendaciones nos hablan del poco compromiso real con la atención a la problemática, y deberían motivar la intervención del Congreso de Jalisco para llamar a rendir cuentas al respecto a quienes tienen la titularidad de las instancias respectivas.
Otra recomendación implica promover la concienciación y sensibilización de la sociedad sobre la desaparición, para combatir el estigma y la indiferencia, y propiciar la empatía y el apoyo a las familias de las personas desaparecidas. En este punto deberíamos involucrarnos todas las personas, cada una desde su propio ámbito. No debemos esperar a que las autoridades hagan algo al respecto.
Finalmente, quiero destacar el hecho de que se recomienda que se trate a todas las personas desaparecidas por igual y que no se privilegie la localización de quienes tienen más cercanía con las autoridades, así como que se respete la libertad de expresión y protesta de las familias, y que no se revictimice o criminalice a las personas desaparecidas.
En fin, considero que es necesario que exijamos solidariamente que las autoridades atiendan las recomendaciones, y den cuenta de la manera en que lo están haciendo.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I