Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
¿Cómo es que andamos por la vida con un permanente miedo a dar el paso?
Qué hay de esa terquedad nuestra al esperar lo peor. Qué hay de ese temor eterno a que las etapas placenteras que estamos viviendo se terminen. A esa absurda idea de darnos de a poquito para que no nos lastimen, para no arriesgarnos o para no rompernos; para evitar transitar por ese obscuro sendero del sufrimiento, de la soledad y del desengaño. Para evitar encontrarnos con la falta, con esa falta que poco comprendemos, pero que nos trastoca hasta las profundidades.
Y lo ilógico que es que mientras intentamos cuidarnos de las estocadas de la vida, estas simplemente ocurren, sin previo aviso y sin aparente entrenamiento, nos sorprende para bien o para mal.
Recuerdo que cuando yo era adolescente murió el padre de una compañera de clase que también era mi vecina y de alguna manera mi amiga. En los días subsecuentes, cuando la observaba caminar por la calle a ella o a su madre, me preguntaba cómo demonios le hace la gente, o más bien, cómo específicamente le hacían ellas para “seguir adelante”.
Recuerdo también que me inquietaba saber qué pasaba por su cuerpo, su cabeza y todos sus sentidos, cómo lograban levantarse de la cama cada día y dar un paso hacia la existencia, hacia la realidad y hacia un presente inmediato desconcertante. Las imaginaba percibiendo ellas mismas sus propias sensaciones corporales a la par que recibían las miradas del otro, de todos esos otros.
En la actualidad me sigue sorprendiendo esa tendencia que tenemos para curarnos las heridas e indagarnos los dolores. A obligarnos a contactar con la voluntad interior o la enseñanza religiosa. A reconocer esa gran capacidad de adaptación de los seres vivos frente a situaciones adversas, es decir, a reconocer la resiliencia en nuestra propia carne.
¿Cómo es que los seres humanos vivimos con un constante temor respecto a que las cosas que anhelamos no resulten del todo bien? ¿Cómo es que andamos por la vida con un permanente miedo a dar el paso? Como si la vida por sí misma y la muerte con su cualidad de inadvertida no fuera algo que nos rompe a cada instante las creencias y nos obliga a reconstruir, a reparar y a enmendar continuamente el rumbo.
Así entonces, como diría el poeta, nos receto tiempo, abstinencia, soledad. Esperemos curarnos hoy de ese futuro que tanto nos inquieta. Y tengamos siempre mucho cuidado de que las sombras del pasado no ensombrezcan nuestro presente.
[email protected]
GR