El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las campañas electorales ya en marcha, aun cuando de acuerdo a la ley no inician, se encuentran blindadas en materia económica, con una solidez estructural no vista desde hace mucho tiempo.
Las calificadoras, los analistas, las instituciones financieras coinciden en la fortaleza de la economía nacional, que para el FMI crecerá este 2023 en 3.2 por ciento, cifra inimaginada a principio de año y con un aumento en el PIB de 2.1 por ciento esperado para 2024.
Las principales variables económicas están igualmente sostenidas con un peso firme, aunque parece retornar a los niveles de 18 por dólar, con una inflación todavía alta para los objetivos del Banco de México, pero controlada y a la baja hasta el momento.
La estabilidad económica permitirá un desarrollo de las campañas electorales sin amenazas de desplome y centrará en el campo político la verdadera disputa por los votos de los mexicanos, que hasta el momento parece dominar Morena, con Claudia Sheinbaum a la cabeza.
Las expectativas de la oposición con Xóchitl Gálvez de abanderada no reflejan un fuerte anclaje, dado que no cuentan con programas sociales atractivos a la mayoría y en el campo económico no ofrecen nada diferente a lo hasta ahora hecho con finanzas sanas, deuda externa manejable, creación de empleos, generación de inversiones nuevas y exportaciones crecientes.
La crisis de fin de sexenio no es hoy una sombra que oscurezca el panorama, al menos durante el presente y próximo año, en todo caso los riesgos estarían, en otro lado, en las corrientes migratorias, en el crimen organizado o en la confrontación de poderes entre el Ejecutivo y Judicial.
AHORROS
Un tema que en lo económico no debe desdeñarse es la necesidad de una reforma fiscal escalonada que grave más a los que más tienen y garantice los ingresos necesarios para cubrir los bastos programas sociales que benefician de manera directa a más de 30 millones de mexicanos.
Sin una reforma fiscal, los recursos captados por el gobierno para 2025 podrían ser insuficientes y generar presiones presupuestarias indeseadas que sólo pudieran resolverse mediante más deuda o mayores recortes en los egresos programables.
Hay tiempo para estudiar bien los términos y condiciones de una reforma fiscal equitativa que permita una mejor distribución del ingreso, sobre todo porque México es un país muy desigual y ello debe corregirse.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I