“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Las campañas electorales ya en marcha, aun cuando de acuerdo a la ley no inician, se encuentran blindadas en materia económica, con una solidez estructural no vista desde hace mucho tiempo.
Las calificadoras, los analistas, las instituciones financieras coinciden en la fortaleza de la economía nacional, que para el FMI crecerá este 2023 en 3.2 por ciento, cifra inimaginada a principio de año y con un aumento en el PIB de 2.1 por ciento esperado para 2024.
Las principales variables económicas están igualmente sostenidas con un peso firme, aunque parece retornar a los niveles de 18 por dólar, con una inflación todavía alta para los objetivos del Banco de México, pero controlada y a la baja hasta el momento.
La estabilidad económica permitirá un desarrollo de las campañas electorales sin amenazas de desplome y centrará en el campo político la verdadera disputa por los votos de los mexicanos, que hasta el momento parece dominar Morena, con Claudia Sheinbaum a la cabeza.
Las expectativas de la oposición con Xóchitl Gálvez de abanderada no reflejan un fuerte anclaje, dado que no cuentan con programas sociales atractivos a la mayoría y en el campo económico no ofrecen nada diferente a lo hasta ahora hecho con finanzas sanas, deuda externa manejable, creación de empleos, generación de inversiones nuevas y exportaciones crecientes.
La crisis de fin de sexenio no es hoy una sombra que oscurezca el panorama, al menos durante el presente y próximo año, en todo caso los riesgos estarían, en otro lado, en las corrientes migratorias, en el crimen organizado o en la confrontación de poderes entre el Ejecutivo y Judicial.
AHORROS
Un tema que en lo económico no debe desdeñarse es la necesidad de una reforma fiscal escalonada que grave más a los que más tienen y garantice los ingresos necesarios para cubrir los bastos programas sociales que benefician de manera directa a más de 30 millones de mexicanos.
Sin una reforma fiscal, los recursos captados por el gobierno para 2025 podrían ser insuficientes y generar presiones presupuestarias indeseadas que sólo pudieran resolverse mediante más deuda o mayores recortes en los egresos programables.
Hay tiempo para estudiar bien los términos y condiciones de una reforma fiscal equitativa que permita una mejor distribución del ingreso, sobre todo porque México es un país muy desigual y ello debe corregirse.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I