La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Congreso del Estado rechazó ayer la propuesta que de manera reiterada han presentado diputados de las bancadas de Hagamos y el PAN para que el director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Carlos Torres Lugo, comparezca ante los legisladores para hablar de las obras en el Parque San Rafael, las quejas de los usuarios sobre las deficiencias en el servicio de abasto y la mala calidad del agua.
Con la protección de la bancada mayoritaria, la de Movimiento Ciudadano, se evitó que uno de los funcionarios públicos con más cuestionamientos explique a los diputados, quienes según la legislación son los representantes del pueblo, qué sucede en el organismo que maneja.
Y eso que una comparecencia no es precisamente un gran ejercicio de rendición de cuentas. Podemos revisar lo que ha sucedido en reuniones similares, en las que se pueden destacar ausencias de los legisladores, poca preparación de los temas o reglas para que en el desarrollo del encuentro el funcionario en el banquillo pueda escabullirse.
Pero ni siquiera con esas ventajas los legisladores de Movimiento Ciudadano han permitido que los funcionarios estatales acudan ante el Congreso. Y en el caso de Carlos Torres Lugo no ha sido la excepción.
Aunque el Siapa es un organismo que ejerce las atribuciones de los ayuntamientos metropolitanos en la prestación de los servicios de abasto de agua y alcantarillado, la realidad es que responde más bien al gobernador. Los alcaldes prácticamente dejaron de tener injerencia al cierre de la administración estatal pasada, cuando el gobernador era el priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien acordó la transición directamente con el actual mandatario Enrique Alfaro Ramírez, proceso en el que ya ni cubrieron las formas de consultar a los presidentes municipales.
El Siapa maneja un presupuesto importante. Tan solo para 2023 se autorizaron más de 5 mil 504 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de más de 25 por ciento en lo que va de la actual administración estatal. En este mismo periodo, de 2019 a 2023, el gasto en nómina ha crecido más que el presupuesto total, casi 30 por ciento.
Además, cuando Carlos Torres asumió la dirección del Siapa el gasto en nómina representaba 28.7 por ciento del total del presupuesto, mientras que este año equivale ya a 29.6 por ciento, es decir, casi un punto porcentual más.
A pesar del crecimiento de la zona metropolitana y, en particular, de la cantidad de edificios que se construyen, la inversión en infraestructura por parte del Siapa a lo largo de esta administración ha sido mínima. El primer año la inversión pública fue del equivalente a 9.1 por ciento del total del gasto del Siapa. Al año siguiente subió a 10.6 por ciento y en 2021 a 11.5 por ciento. Pero después vino el descenso, pues en 2022 fue por 10.4 por ciento del total de los recursos disponibles y este año se presupuestó en 9.6 por ciento.
Otro rubro en el que vale la pena poner la lupa es el gasto en químicos. En 2019 fue de 150.2 mdp y en los dos ejercicios posteriores bajó a 145.3 mdp y 139.8 mdp, con un ligero repunte en 2022 a 141.2 millones. Ante las críticas constantes por la mala calidad del agua, este año aumentó a 250 mdp.
Y además de los números, está el manejo del agua, severamente cuestionado por las fugas, las inundaciones, las crisis en el estiaje en el que no se toman las medidas necesarias y la entrega de factibilidades para que la metrópoli siga creciendo sin disponer de mayores volúmenes para el abasto. Pero ante el manto protector de los legisladores, las dudas sobre la que parece la más deficiente gestión del Siapa seguirán en el aire.
[email protected]
GR