No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La democracia es la peor forma de gobierno, excepto todas aquellas otras se han probado de vez en cuando
Winston Churchill
El Proyecto de Opinión Pública en América Latina (LAOPO) de la Universidad Vanderbilt en los Estados Unidos publica el estudio Barómetro de las Américas, encuesta de opinión pública que se levanta en varios países de América Latina y el Caribe. El objetivo del proyecto es medir y analizar las actitudes, percepciones y opiniones de la población sobre una amplia gama de temas: democracia, gobernabilidad, corrupción, seguridad ciudadana, igualdad, entre otros. Este año recién ha publicado el Pulso de la Democracia 2023 y sus resultados proporcionan valiosa información para contribuir a la comprensión de las tendencias y desafíos en la región.
Los principales hallazgos señalan que el apoyo a la democracia y las actitudes que permiten una democracia estable son menores en la región que hace dos décadas. Las tendencias democráticas han disminuido desde 2004, cuando el apoyo a la democracia era de 68 por ciento; ahora, en 2023, es de tan solo 59 por ciento.
Existe una correlación positiva entre apoyo a la democracia y países considerados democráticos; esto es, en países tradicionalmente democráticos –Uruguay, Costa Rica y Argentina– el apoyo a la democracia es mayor (aunque en los últimos años la tendencia en estos países ha venido a la baja). Lo contrario ocurre en países como Nicaragua, Haití y Guatemala, donde el apoyo a la democracia ha sido muy bajo (menos de 50 por ciento).
Otro descubrimiento relevante indica que las personas que pertenecen a hogares más acomodados muestran tasas más elevadas de respaldo a la democracia, evidenciando una diferencia de casi 10 puntos porcentuales entre los estratos económicos más bajos y los más altos. Asimismo, la educación presenta una correlación positiva en el respaldo a la democracia, siendo el grupo con el nivel educativo más alto (aquellos con educación postsecundaria o superior) el principal impulsor de esta relación. Además, la edad también está vinculada positivamente con el respaldo a la democracia: a mayor edad, mayor apoyo.
El estudio sostiene que la confianza en las instituciones políticas se relaciona con la convicción de que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno (democracia churchiliana): mayor confianza evidencia niveles de respaldo a la democracia superiores a los observados en ciudadanos más educados o en el grupo de mayor edad. Las implicaciones para los responsables de formular políticas son evidentes: la construcción de instituciones sólidas y confiables es esencial para fomentar la participación pública y el respaldo a la democracia.
La sostenibilidad de la democracia se fortalece cuando los individuos perciben el sistema político como legítimo y respaldan la participación generalizada en el mismo; es decir, tanto el respaldo al sistema (también conocido como legitimidad política) como la tolerancia a la participación política son cruciales. Ambos conjuntos de actitudes son importantes porque la combinación de apoyo al sistema y tolerancia política brinda información valiosa sobre el futuro de la trayectoria democrática de un país.
También, la confianza en las instituciones brinda estabilidad democrática. Las personas que perciben que las instituciones son dignas de confianza aceptan más las políticas y los resultados electorales, incluso cuando esos resultados van en contra de sus preferencias. Y los altos niveles de confianza están asociados a un mayor apoyo a la democracia. La confianza en las instituciones también es fundamental para el crecimiento económico inclusivo y la cohesión social.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I