El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Paradójicamente se acaban de dar a conocer casi simultáneamente dos sucesos. Primero, se confirmó por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sobre la obligación de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proporcione la información financiera de la contratación del programa Pegasus (sistema con el que el gobierno mexicano puede espiar a adversarios políticos, a activistas, a las y los periodistas y a las y los ciudadanos que sean objeto de interés) y, segundo, la propuesta de iniciativa del presidente López Obrador para desaparecer los organismos autónomos, entre ellos el Inai.
Y digo paradójicamente porque, por un lado, la Corte reivindica el derecho que tenemos las y los ciudadanos a poder acceder a la información gubernamental que promueve, defiende y apoya el Inai y que en muchas ocasiones los gobiernos federal, estatales y municipales, los congresos federal y estatales y los organismos públicos descentralizados vulneran al negar u ocultar dichos datos.
Cierto es que la inmensa mayoría de mexicanas y mexicanos no conoce este derecho y mucho menos lo ejerce, y que las y los ciudadanos que sí hemos solicitado información pública a una entidad gubernamental en muchas ocasiones y en primera instancia nos la han negado y, entonces, hemos tenido que recurrir al Inai para que revise el caso y exija a las autoridades que nos la entreguen, generándose un sentimiento de animadversión de las y los funcionarios y legisladores porque quedan expuestas sus contradicciones, malos manejos, corruptelas, ineficiencias, desvíos de recursos, etc. Históricamente dicha situación se ha repetido con funcionarios y legisladores emanados de cualquier partido (PRI, PAN, MORENA, PVEM, PRD, MC, etc.).
A la fecha, muchos académicos, profesionales y estudiantes solicitan información pública para fundamentar sus trabajos de enseñanza, investigación o proyectos profesionales; las y los analistas y reporteros la solicitan para elaborar sus artículos y notas periodísticas; las y los empresarios y emprendedores la solicitan para orientar sus proyectos industriales y comerciales y así informar a la ciudadanía; las y los activistas ciudadanos la solicitan para fundamentar sus luchas en defensa del medio ambiente, de la salud y la educación de los mexicanos, entre otras razones.
Por ello es reprobable e injustificable que hoy el presidente quiera eliminar este organismo ciudadano y autónomo conseguido gracias a las luchas de la izquierda mexicana y de los ciudadanos.
¡Ni un paso atrás! ¡El Inai no debe desaparecer!
[email protected]
jl/I