La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Paradójicamente se acaban de dar a conocer casi simultáneamente dos sucesos. Primero, se confirmó por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sobre la obligación de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proporcione la información financiera de la contratación del programa Pegasus (sistema con el que el gobierno mexicano puede espiar a adversarios políticos, a activistas, a las y los periodistas y a las y los ciudadanos que sean objeto de interés) y, segundo, la propuesta de iniciativa del presidente López Obrador para desaparecer los organismos autónomos, entre ellos el Inai.
Y digo paradójicamente porque, por un lado, la Corte reivindica el derecho que tenemos las y los ciudadanos a poder acceder a la información gubernamental que promueve, defiende y apoya el Inai y que en muchas ocasiones los gobiernos federal, estatales y municipales, los congresos federal y estatales y los organismos públicos descentralizados vulneran al negar u ocultar dichos datos.
Cierto es que la inmensa mayoría de mexicanas y mexicanos no conoce este derecho y mucho menos lo ejerce, y que las y los ciudadanos que sí hemos solicitado información pública a una entidad gubernamental en muchas ocasiones y en primera instancia nos la han negado y, entonces, hemos tenido que recurrir al Inai para que revise el caso y exija a las autoridades que nos la entreguen, generándose un sentimiento de animadversión de las y los funcionarios y legisladores porque quedan expuestas sus contradicciones, malos manejos, corruptelas, ineficiencias, desvíos de recursos, etc. Históricamente dicha situación se ha repetido con funcionarios y legisladores emanados de cualquier partido (PRI, PAN, MORENA, PVEM, PRD, MC, etc.).
A la fecha, muchos académicos, profesionales y estudiantes solicitan información pública para fundamentar sus trabajos de enseñanza, investigación o proyectos profesionales; las y los analistas y reporteros la solicitan para elaborar sus artículos y notas periodísticas; las y los empresarios y emprendedores la solicitan para orientar sus proyectos industriales y comerciales y así informar a la ciudadanía; las y los activistas ciudadanos la solicitan para fundamentar sus luchas en defensa del medio ambiente, de la salud y la educación de los mexicanos, entre otras razones.
Por ello es reprobable e injustificable que hoy el presidente quiera eliminar este organismo ciudadano y autónomo conseguido gracias a las luchas de la izquierda mexicana y de los ciudadanos.
¡Ni un paso atrás! ¡El Inai no debe desaparecer!
[email protected]
jl/I