Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos hizo, en octubre pasado, 2 mil 400 encuestas en seis municipios del Área Metropolitana de Guadalajara en las que, a través de 74 preguntas sobre diferentes ejes temáticos, estableció qué significa ser mujer en esta ciudad.
El Salto, Tlajomulco, Tonalá, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque fueron los municipios revisados y entre los 19 ejes considerados estuvieron la seguridad, la educación, la salud, el medio ambiente y el gobierno.
Aunque el documento es extenso y vale la pena revisarlo a detalle (https://jaliscocomovamos.org/programas/ser-mujer-en-guadalajara/), aquí resaltaré algunos puntos que me parecen interesantes o relevantes.
Las mujeres, señala, tenemos ligeramente más sentimientos negativos que los hombres y menos sentimientos positivos que ellos: nos sentimos más angustiadas o asustadas, más tristes, más enojadas, enfrentamos más problemas para dormir, nos cuesta más trabajo concentrarnos en lo que hacemos y se nos olvidan más las cosas; en contraste, nos sentimos menos contentas y menos tranquilas.
El observatorio señala que, según la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público del AMG 2023, el 87.7 por ciento de las personas que han sufrido acoso en el transporte público somos las mujeres, y el tipo de acoso que más se sufre es presión genital sobre el cuerpo, seguido por miradas lascivas, acercamientos intimidantes y tocamientos, que en conjunto suman una tercera parte del acoso que enfrentamos (32.7 por ciento).
Además, de acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022, los hombres dicen haber padecido más delitos, pero el tipo es distinto a los que padecemos las mujeres: ellos han sido más víctimas de robo y lesiones, nosotras lo somos de extorsión telefónica o delito sexual, mientras que también las mujeres víctimas de ilícitos denunciamos menos que los hombres.
El documento consigna que la Plataforma de Código Violeta 2023 muestra que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres atendió, por violencia, a 3 mil 827 personas: 3 mil 719 mujeres, dos personas intersexuales y 106 hombres.
De los casos, 3 mil 267 fueron por violencia psicológica, mil 585 de violencia física, mil 238 violencia patrimonial, mil 880 violencia económica, mil 242 violencia sexual y 179 por violencia digital.
Sobre el feminicidio, Jalisco Cómo Vamos remarca que los municipios donde se registra más este delito son los del AMG y Puerto Vallarta. En datos absolutos, en Jalisco durante 2022 se registraron 35 feminicidios, según datos registrados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Más allá de los números, ser mujer es hacer más trabajo del hogar no remunerado; es dedicar más tiempo a cuidar de los demás, labor que tampoco suele ser pagada; es ser la mayoría de quienes integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas; es recibir un pago menor por el mismo trabajo hecho; es tener que postergar el crecimiento profesional en pro de la maternidad o viceversa; es aguantar comentarios no solicitados sobre nuestro cuerpo o aspecto; es ser asesinada nada más por ser mujer.
Y mientras esto siga ocurriendo, tenemos motivos para seguir protestando.
Con digna rabia.
X: @perlavelasco
jl/I