Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos hizo, en octubre pasado, 2 mil 400 encuestas en seis municipios del Área Metropolitana de Guadalajara en las que, a través de 74 preguntas sobre diferentes ejes temáticos, estableció qué significa ser mujer en esta ciudad.
El Salto, Tlajomulco, Tonalá, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque fueron los municipios revisados y entre los 19 ejes considerados estuvieron la seguridad, la educación, la salud, el medio ambiente y el gobierno.
Aunque el documento es extenso y vale la pena revisarlo a detalle (https://jaliscocomovamos.org/programas/ser-mujer-en-guadalajara/), aquí resaltaré algunos puntos que me parecen interesantes o relevantes.
Las mujeres, señala, tenemos ligeramente más sentimientos negativos que los hombres y menos sentimientos positivos que ellos: nos sentimos más angustiadas o asustadas, más tristes, más enojadas, enfrentamos más problemas para dormir, nos cuesta más trabajo concentrarnos en lo que hacemos y se nos olvidan más las cosas; en contraste, nos sentimos menos contentas y menos tranquilas.
El observatorio señala que, según la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público del AMG 2023, el 87.7 por ciento de las personas que han sufrido acoso en el transporte público somos las mujeres, y el tipo de acoso que más se sufre es presión genital sobre el cuerpo, seguido por miradas lascivas, acercamientos intimidantes y tocamientos, que en conjunto suman una tercera parte del acoso que enfrentamos (32.7 por ciento).
Además, de acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022, los hombres dicen haber padecido más delitos, pero el tipo es distinto a los que padecemos las mujeres: ellos han sido más víctimas de robo y lesiones, nosotras lo somos de extorsión telefónica o delito sexual, mientras que también las mujeres víctimas de ilícitos denunciamos menos que los hombres.
El documento consigna que la Plataforma de Código Violeta 2023 muestra que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres atendió, por violencia, a 3 mil 827 personas: 3 mil 719 mujeres, dos personas intersexuales y 106 hombres.
De los casos, 3 mil 267 fueron por violencia psicológica, mil 585 de violencia física, mil 238 violencia patrimonial, mil 880 violencia económica, mil 242 violencia sexual y 179 por violencia digital.
Sobre el feminicidio, Jalisco Cómo Vamos remarca que los municipios donde se registra más este delito son los del AMG y Puerto Vallarta. En datos absolutos, en Jalisco durante 2022 se registraron 35 feminicidios, según datos registrados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Más allá de los números, ser mujer es hacer más trabajo del hogar no remunerado; es dedicar más tiempo a cuidar de los demás, labor que tampoco suele ser pagada; es ser la mayoría de quienes integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas; es recibir un pago menor por el mismo trabajo hecho; es tener que postergar el crecimiento profesional en pro de la maternidad o viceversa; es aguantar comentarios no solicitados sobre nuestro cuerpo o aspecto; es ser asesinada nada más por ser mujer.
Y mientras esto siga ocurriendo, tenemos motivos para seguir protestando.
Con digna rabia.
X: @perlavelasco
jl/I