El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Buscan respaldar económicamente a personas que brindan cuidados a familiares con alguna condición de dependencia...
Elementos de la Metropol hallaron un montacargas presuntamente robado en el sitio...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos hizo, en octubre pasado, 2 mil 400 encuestas en seis municipios del Área Metropolitana de Guadalajara en las que, a través de 74 preguntas sobre diferentes ejes temáticos, estableció qué significa ser mujer en esta ciudad.
El Salto, Tlajomulco, Tonalá, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque fueron los municipios revisados y entre los 19 ejes considerados estuvieron la seguridad, la educación, la salud, el medio ambiente y el gobierno.
Aunque el documento es extenso y vale la pena revisarlo a detalle (https://jaliscocomovamos.org/programas/ser-mujer-en-guadalajara/), aquí resaltaré algunos puntos que me parecen interesantes o relevantes.
Las mujeres, señala, tenemos ligeramente más sentimientos negativos que los hombres y menos sentimientos positivos que ellos: nos sentimos más angustiadas o asustadas, más tristes, más enojadas, enfrentamos más problemas para dormir, nos cuesta más trabajo concentrarnos en lo que hacemos y se nos olvidan más las cosas; en contraste, nos sentimos menos contentas y menos tranquilas.
El observatorio señala que, según la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público del AMG 2023, el 87.7 por ciento de las personas que han sufrido acoso en el transporte público somos las mujeres, y el tipo de acoso que más se sufre es presión genital sobre el cuerpo, seguido por miradas lascivas, acercamientos intimidantes y tocamientos, que en conjunto suman una tercera parte del acoso que enfrentamos (32.7 por ciento).
Además, de acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022, los hombres dicen haber padecido más delitos, pero el tipo es distinto a los que padecemos las mujeres: ellos han sido más víctimas de robo y lesiones, nosotras lo somos de extorsión telefónica o delito sexual, mientras que también las mujeres víctimas de ilícitos denunciamos menos que los hombres.
El documento consigna que la Plataforma de Código Violeta 2023 muestra que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres atendió, por violencia, a 3 mil 827 personas: 3 mil 719 mujeres, dos personas intersexuales y 106 hombres.
De los casos, 3 mil 267 fueron por violencia psicológica, mil 585 de violencia física, mil 238 violencia patrimonial, mil 880 violencia económica, mil 242 violencia sexual y 179 por violencia digital.
Sobre el feminicidio, Jalisco Cómo Vamos remarca que los municipios donde se registra más este delito son los del AMG y Puerto Vallarta. En datos absolutos, en Jalisco durante 2022 se registraron 35 feminicidios, según datos registrados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Más allá de los números, ser mujer es hacer más trabajo del hogar no remunerado; es dedicar más tiempo a cuidar de los demás, labor que tampoco suele ser pagada; es ser la mayoría de quienes integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas; es recibir un pago menor por el mismo trabajo hecho; es tener que postergar el crecimiento profesional en pro de la maternidad o viceversa; es aguantar comentarios no solicitados sobre nuestro cuerpo o aspecto; es ser asesinada nada más por ser mujer.
Y mientras esto siga ocurriendo, tenemos motivos para seguir protestando.
Con digna rabia.
X: @perlavelasco
jl/I