Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El conflicto es inherente a nuestra humanidad y se origina en la multitud de puntos de vista, intereses y necesidades que existen; si no lo cree, haga el experimento de contarle a quienes le rodean si va a votar o no, y si sí, por quién y por qué, y verá cómo se manifiesta el conflicto inmediatamente. Eso es normal.
La lucha por el poder es uno de los momentos que ponen en evidencia los conflictos que atraviesan nuestra sociedad, y en casos extremos pueden llevar a la violencia homicida. De eso hay muchas muestras a lo largo de la historia. El interés por gestionar ese conflicto de una manera más pacífica nos llevó a inventar, por así decirlo, las elecciones, basadas en un sistema de partidos, y en reglas aceptadas por todas las personas que participan.
Esa es la intención, aunque sabemos que las elecciones no han sido del todo pacíficas en México, pero han evitado las guerras civiles que fueron tan comunes a fines del siglo 19 y principios del 20. Y, sin embargo, en el presente periodo electoral una treintena de aspirantes a un cargo popular, han sido asesinados, eso sin contar a quienes sufrieron atentados.
Podemos ver que, aunque los partidos políticos han procurado evadir la realidad a lo largo de toda la campaña, para no tocar asuntos tan preocupantes como el número de personas desaparecidas, o el asesinato impune de defensoras de derechos humanos y del medio ambiente y periodistas, la realidad los alcanzó, y están padeciendo las consecuencias de su mala gestión de la seguridad pública.
De hecho, eso debería de ser un aliciente para que se decidan a atender esa problemática tan grave, porque ya se está saliendo de control, y la gobernanza criminal que en algún momento operó en buena parte del país se está resquebrajando, y en otras zonas ni siquiera se ha podido consolidar, por lo que son cada vez más las regiones que no están bajo control de las instituciones públicas, sino que son territorio en disputa por parte de varias organizaciones criminales.
A eso necesitamos agregarle los tres sexenios de avance del militarismo, aunque la presencia de más militares en el ámbito de la administración pública no da muestras de estar contribuyendo a resolver todos esos problemas.
Gane quien gane las elecciones es necesario que comencemos a construir la paz que tanta falta nos hace. Hay varias iniciativas el respecto, por ejemplo, el texto Alternativas hacia la Paz con Reconciliación: Propuestas desde el Sistema Universitario Jesuita, que hace poco se presentó en Casa ITESO Clavigero, y que se puede consultar en https://acortar.link/zjV5Zj.
En dicho texto hay propuestas para atender asuntos tan relevantes como la pobreza y desigualdad; gobernanza y Estado de derecho; seguridad ciudadana; sistemas legales y acceso a la justicia; atención a víctimas; memoria y verdad; educación para una cultura de paz; y propuestas en torno a temas sobre los pueblos originarios; defensa del territorio; relaciones de género; personas migrantes; y periodistas.
[email protected]
X: @albayardo
jl&/I