...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El megasocavón que se abrió en la avenida López Mateos ha sido una pesadilla para quienes circulan por ahí y para quienes laboran o viven por la zona de impacto. Para repararlo se invertirán alrededor de 80 millones de pesos, según estimación del secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno. Y, bueno, ignoramos si finalmente la cifra es mayor de lo previsto, pero ya lo sabremos. La cosa es que esa millonada es mayor a los 68.4 que el Siapa ha destinado este año para obras de prevención de inundaciones.
O sea que, en términos llanos, se destinan más recursos a reparar que a prevenir. Y eso, igual en todo el periodo de quienes están al frente del Siapa. Digamos que, muerta la fluidez de la circulación en la avenida, se tapa el socavón.
Al presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), personas con un familiar desaparecido expresaron “su desesperación y frustración ante la falta de acciones efectivas de las autoridades que representan a las distintas instituciones del Estado para investigar los hechos, encontrar a las víctimas, conocer los motivos de la desaparición y aplicar las sanciones a los responsables”. El organismo emitió este viernes la recomendación 27/24 tras las quejas interpuestas por familiares de 14 personas desaparecidas en Jalisco (a las que añadió otras cuatro), entre 2015 y 2021, por irregularidades, omisiones, deficiencias; falta de acciones en la investigación, búsqueda y localización; y por la dilación en la emisión de dictámenes y confrontas de ADN.
Los municipios en donde ocurrieron las desapariciones son Guadalajara, Huejúcar, Poncitlán, Puerto Vallarta, Tepatitlán, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan. Las quejas fueron presentadas en 2020 y 2021, durante la actual administración estatal. De las 18 personas, cuatro fueron encontradas sin vida. El resto no han sido localizadas. Añadamos que julio es este año el mes con más desapariciones en Jalisco; que el fin de semana se realizaron distintas manifestaciones, frente a Casa Jalisco o palacio de gobierno, para exigir la aparición de Juan Alberto Morales; de Ladis y Emmanuel Núñez; de los primos Janetzy y Kevin, estudiantes de la UdeG, y que Jesús Isaac Castillo Mireles, desaparecido el 1 de agosto en Lagos de Moreno, fue encontrado sin vida. Otras evidencias de la crisis de desapariciones en Jalisco.
Seguramente recordarán que el año pasado se montó en la Glorieta de la Normal y en Paseo Alcalde una exposición del escultor Rodrigo de la Sierra, con sus personajes de Timo. Eran 15 obras de gran formato. Incluso, el gobernador Enrique Alfaro subió un video a redes sociales sentado frente a una de las figuras, donde dice que preguntó al artista si se había inspirado en el mandatario estatal, pero que le respondió que no y que él, Alfaro, le creía. Como la obra se le parece la llamaron Alfarito.
Total, que Alfaro, se sintió tan identificado que quiso dejarnos a los jaliscienses una pieza, por la que se pagaron ya 4.3 millones de pesos. Pues resulta que el artista entregó la obra hace casi cuatro meses a la Secretaría de Cultura, que debía instalarla en el Paseo Alcalde, y hasta la fecha no hay rastro alguno. ¿Será otro timo?
[email protected]
jl/I