Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
El megasocavón que se abrió en la avenida López Mateos ha sido una pesadilla para quienes circulan por ahí y para quienes laboran o viven por la zona de impacto. Para repararlo se invertirán alrededor de 80 millones de pesos, según estimación del secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno. Y, bueno, ignoramos si finalmente la cifra es mayor de lo previsto, pero ya lo sabremos. La cosa es que esa millonada es mayor a los 68.4 que el Siapa ha destinado este año para obras de prevención de inundaciones.
O sea que, en términos llanos, se destinan más recursos a reparar que a prevenir. Y eso, igual en todo el periodo de quienes están al frente del Siapa. Digamos que, muerta la fluidez de la circulación en la avenida, se tapa el socavón.
Al presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), personas con un familiar desaparecido expresaron “su desesperación y frustración ante la falta de acciones efectivas de las autoridades que representan a las distintas instituciones del Estado para investigar los hechos, encontrar a las víctimas, conocer los motivos de la desaparición y aplicar las sanciones a los responsables”. El organismo emitió este viernes la recomendación 27/24 tras las quejas interpuestas por familiares de 14 personas desaparecidas en Jalisco (a las que añadió otras cuatro), entre 2015 y 2021, por irregularidades, omisiones, deficiencias; falta de acciones en la investigación, búsqueda y localización; y por la dilación en la emisión de dictámenes y confrontas de ADN.
Los municipios en donde ocurrieron las desapariciones son Guadalajara, Huejúcar, Poncitlán, Puerto Vallarta, Tepatitlán, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan. Las quejas fueron presentadas en 2020 y 2021, durante la actual administración estatal. De las 18 personas, cuatro fueron encontradas sin vida. El resto no han sido localizadas. Añadamos que julio es este año el mes con más desapariciones en Jalisco; que el fin de semana se realizaron distintas manifestaciones, frente a Casa Jalisco o palacio de gobierno, para exigir la aparición de Juan Alberto Morales; de Ladis y Emmanuel Núñez; de los primos Janetzy y Kevin, estudiantes de la UdeG, y que Jesús Isaac Castillo Mireles, desaparecido el 1 de agosto en Lagos de Moreno, fue encontrado sin vida. Otras evidencias de la crisis de desapariciones en Jalisco.
Seguramente recordarán que el año pasado se montó en la Glorieta de la Normal y en Paseo Alcalde una exposición del escultor Rodrigo de la Sierra, con sus personajes de Timo. Eran 15 obras de gran formato. Incluso, el gobernador Enrique Alfaro subió un video a redes sociales sentado frente a una de las figuras, donde dice que preguntó al artista si se había inspirado en el mandatario estatal, pero que le respondió que no y que él, Alfaro, le creía. Como la obra se le parece la llamaron Alfarito.
Total, que Alfaro, se sintió tan identificado que quiso dejarnos a los jaliscienses una pieza, por la que se pagaron ya 4.3 millones de pesos. Pues resulta que el artista entregó la obra hace casi cuatro meses a la Secretaría de Cultura, que debía instalarla en el Paseo Alcalde, y hasta la fecha no hay rastro alguno. ¿Será otro timo?
[email protected]
jl/I