Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Durante el pasado sexenio alfarista, lo que llamó Programa de Verificación Responsable fue un fracaso. Al menos en cuanto a los resultados de mejora ambiental que se supone traería. Cada año, desde que se impuso, cientos de miles de dueños de automotores le hicieron el fuchi a la afinación. Mediante la vía de presionar a los conductores de vehículos, más que por convencimiento, los hubo que sí cumplieron y llevaron sus unidades a los talleres. Eso sí, los críticos siempre señalaron que fue una medida más recaudatoria que otra cosa.
Porque vaya que sí generó ingresos a las arcas estatales, pues de 2020 a septiembre de 2024, el gobierno de la entidad recaudó 776.1 millones de pesos por verificaciones, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda Pública. La apuesta en el sexenio que inicia está sustentada en otra estrategia: el programa de verificación se subsidiará con 900 millones que provendrán de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Las verificaciones van incluidas en paquete 3x1, que incluye el refrendo y la sustitución de placas por un solo pago de 900 morlacos. Que redunde en una mejoría ambiental, medible, a través de más estaciones de monitoreo del aire, es lo deseable.
¿Quiere saber cuántos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública son escoltas? ¿Y cuántos recursos económicos significa disponer de tales policías? Pues no lo sabrá, ni lo sabremos. Porque la propia dependencia no hace caso a la Ley del Servicio de Protección para el Estado de Jalisco y sus Municipios, que establece que rinda un informe sobre el número de policías que se destinan al servicio de protección, o sea de guaruras y de cuánto presupuesto se destina para estas tareas. Según la dependencia estatal, no cuenta con esa información. ¡Ajá!
Y conste que no se le han pedido nombres de quienes tienen escoltas, ni cuántos resguardan a cada uno. Es comprensible que esa información no se haga pública, sobre todo si se pone en riesgo a personas. Pero de ahí a que no proporcione ni la cifra, y que la reserve y declare confidencial, no ayuda a un mínimo de transparencia para conocer cuántos policías, que suelen no estar capacitados como guaruras, son distraídos de tareas de seguridad pública. Además de que se ha otorgado protección a quienes no deberían tenerla, pero que son “influyentes”, y se ha dejado sin escoltas a quienes sí la requerían y lamentablemente han sido heridos o asesinados.
Jalisco será sede hoy de uno de los foros de consulta ciudadana para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2038, que organiza el gobierno federal. El lugar será la Expo Guadalajara. La responsable de sacar adelante el evento es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Los temas que se abordarán giran en torno a cuatro ejes: gobernanza, desarrollo con bienestar, economía y desarrollo sustentable, además de incluir ejes transversales como igualdad de género, innovación tecnológica y desarrollo de comunidades indígenas y afromexicanas.
Luego de las vacaciones que se autoaprobaron los diputados locales, a pesar de que ni medio año tienen de laborar, será hasta hoy que empiecen a trabajar. ¡Una chamba de ésas, con ese sueldo!
[email protected]
jl/I