No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Lo bueno también puede contener lo malo. O, si se quiere, lo bueno siempre puede mejorarse. Nos explicamos: que durante los últimos seis años hayan aumentado las medidas de protección que brindan a mujeres las autoridades de Jalisco, puede leerse, con lentes positivos, que más se animan a denunciar al creciente número de agresores y/o que hasta ahora se tiene más capacidad para protegerlas. Es una posible interpretación de que en 2019 se pasó de 18 mil 824 medidas de protección, equivalentes a 51 diarias en promedio, mientras que en 2024 aumentó a 30 mil 324, que serían 83 diarias, de acuerdo con datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
Con solo esos datos parciales, las corporaciones protectoras y la propia secretaría podrían hasta presumir que hacen su chamba. Peeeero, al colocarnos otros lentes, hallamos que Jalisco continúa fallando en dar seguimiento a las medidas de protección, según información oficial. Hay recomendaciones sin cumplirse o situaciones concretas, como que los pulsos de vida no necesariamente garantizan su objetivo de actuar rápido para mantener a raya los agresores. Hay testimonios en ese sentido. Se necesita actualizar y adoptar diferentes acciones. Autoridades y mujeres, especialmente las que han sido víctimas, tienen mucho que aportar.
De nuevo las familias vienen a demostrar la falta de intención que hay en autoridades estatales. En septiembre de 2024 hallaron un centro de adiestramiento en Teuchitlán, abandonaron el lugar por meses que porque estaba muy grande. La semana pasada fue el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y descubrió tres hornos crematorios. Un lugar ya descartado por la Fiscalía ocultaba cuerpos cremados de forma ilegal.
La Fiscalía también abandonó una bodega con cientos de pares de zapatos, mochilas, ropa y más indicios; ahí se nota lo mucho que les interesa buscar. En conclusión, este nuevo hallazgo macabro llegó a evidenciar no la incompetencia, sino la negligencia de las autoridades que deciden no buscar y no investigar. El escándalo es internacional, otra vez. ¿Pasará algo? Sí, las familias con desaparecidos seguirán buscando y encontrándolos, vivos o muertos, como lo han hecho por años, porque las autoridades, no lo hacen como debieran.
Como en los últimos años, las organizadoras de la marcha del 8M dejaron el espacio en la cabeza del contingente para las familias de desaparecidos y víctimas de feminicidio, pero quedó claro que fue insuficiente. El nutrido grupo, con las pancartas que tenían los rostros de la mujer asesinada o el familiar desaparecido, caminó por avenida Vallarta, pero otros más lo hicieron revueltos entre el resto de los manifestantes o incorporándose a lo largo del recorrido. La crisis por ambos delitos es tan evidente por el incremento en la presencia de las familias.
La marcha transcurrió tranquila, con pintas y vidrios rotos por el bloque negro, pero sin mayores incidentes. Lo que sí puede destacarse es el aumento en las denuncias de acoso, abuso y violaciones. La terrible realidad que enfrentan mujeres.
¿Cuándo y cómo reaccionará la Corte luego de que el Congreso del Estado rechazó este sábado reformar la Ley del Registro Civil para eliminar la limitante de edad en el reconocimiento de género para las llamadas infancias transgénero?
[email protected]
jl/I