No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La detención del delincuente que presuntamente tenía a su cargo el reclutamiento y el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, abrió la posibilidad de avanzar aún más en las investigaciones para conocer qué sucedió en ese lugar, y en otros. Y decimos en otros porque ayer fuerzas federales de seguridad cateaban un sitio más, en el poblado La Vega, a menos de media hora. Se trata de otro centro en que también con engaños se reclutaba a jóvenes y que fue descubierto el 29 de enero pasado. Ojalá y busquen bien la posible existencia de restos humanos, porque luego de lo que sabemos del desastre que se hizo con el Rancho Izaguirre, más vale desconfiar.
Pero, bueno, volviendo al caso del recién detenido, lo que sigue es jalar los hilos que lleven a detener a más operadores del grupo criminal y a localizar a quienes desapareció, entre ellos, dos estudiantes de la UdeG. Desconocemos la cifra de las víctimas, pero podrían ser cientos los sacrificados. También debe aclararse la posible incineración de cuerpos en el Rancho Izaguirre. El secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que no fue un centro de exterminio, pero los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco apuntan a lo contrario. Si ahí fueron torturadas, desaparecidas y asesinadas personas… ¿a poco eso no era sitio de exterminio?
Si bien en los últimos días Teuchitlán está en el centro de la crisis de desapariciones y exterminio, no es el único sitio de Jalisco con hallazgos igual de atroces. En los últimos 10 años las autoridades han documentado fosas clandestinas en 30 municipios del estado. Es decir, al menos una cuarta parte de Jalisco es una fosa.
Al igual que al reclutamiento forzado, las autoridades de ningún nivel de gobierno han prestado atención a esta crisis humanitario, y la muestra está en que año con año los hallazgos aumentan. Entre 2015 y febrero de 2025 sumaron 246 fosas clandestinas con mil 973 personas fallecidas dentro de ellas. En Jalisco hay cementerios alternos, ilegales, ocultos, en los que, tras actos crueles, sin ataúd de por medio, sin oraciones, sin condolencias, se sigue enterrando a víctimas del crimen organizado.
Hoy, a las 11 horas, se instala en uno de los salones del Congreso del Estado la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, que presidirá la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez.
En el contexto de la crisis de desapariciones que atraviesa Jalisco, con más de 15 mil personas de las que no se sabe su paradero, tendrá mucho, mucho, que trabajar la comisión.
El que está desgranando en redes sociales los logros que tuvo durante su administración, a lo largo de seis años, y que está por emprender nuevos rumbos académicos, es el todavía rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. Mañana por la tarde presentará el que será su sexto y último informe al frente de la casa de estudios, para luego agarrar sus bártulos e irse de subsecretario de Educación Superior en el gobierno federal. Y, sí, será “el último y nos vamos”.
[email protected]
jl/I