...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La detención del delincuente que presuntamente tenía a su cargo el reclutamiento y el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, abrió la posibilidad de avanzar aún más en las investigaciones para conocer qué sucedió en ese lugar, y en otros. Y decimos en otros porque ayer fuerzas federales de seguridad cateaban un sitio más, en el poblado La Vega, a menos de media hora. Se trata de otro centro en que también con engaños se reclutaba a jóvenes y que fue descubierto el 29 de enero pasado. Ojalá y busquen bien la posible existencia de restos humanos, porque luego de lo que sabemos del desastre que se hizo con el Rancho Izaguirre, más vale desconfiar.
Pero, bueno, volviendo al caso del recién detenido, lo que sigue es jalar los hilos que lleven a detener a más operadores del grupo criminal y a localizar a quienes desapareció, entre ellos, dos estudiantes de la UdeG. Desconocemos la cifra de las víctimas, pero podrían ser cientos los sacrificados. También debe aclararse la posible incineración de cuerpos en el Rancho Izaguirre. El secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que no fue un centro de exterminio, pero los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco apuntan a lo contrario. Si ahí fueron torturadas, desaparecidas y asesinadas personas… ¿a poco eso no era sitio de exterminio?
Si bien en los últimos días Teuchitlán está en el centro de la crisis de desapariciones y exterminio, no es el único sitio de Jalisco con hallazgos igual de atroces. En los últimos 10 años las autoridades han documentado fosas clandestinas en 30 municipios del estado. Es decir, al menos una cuarta parte de Jalisco es una fosa.
Al igual que al reclutamiento forzado, las autoridades de ningún nivel de gobierno han prestado atención a esta crisis humanitario, y la muestra está en que año con año los hallazgos aumentan. Entre 2015 y febrero de 2025 sumaron 246 fosas clandestinas con mil 973 personas fallecidas dentro de ellas. En Jalisco hay cementerios alternos, ilegales, ocultos, en los que, tras actos crueles, sin ataúd de por medio, sin oraciones, sin condolencias, se sigue enterrando a víctimas del crimen organizado.
Hoy, a las 11 horas, se instala en uno de los salones del Congreso del Estado la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, que presidirá la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez.
En el contexto de la crisis de desapariciones que atraviesa Jalisco, con más de 15 mil personas de las que no se sabe su paradero, tendrá mucho, mucho, que trabajar la comisión.
El que está desgranando en redes sociales los logros que tuvo durante su administración, a lo largo de seis años, y que está por emprender nuevos rumbos académicos, es el todavía rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. Mañana por la tarde presentará el que será su sexto y último informe al frente de la casa de estudios, para luego agarrar sus bártulos e irse de subsecretario de Educación Superior en el gobierno federal. Y, sí, será “el último y nos vamos”.
[email protected]
jl/I