...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Japón conmemoró este martes el 74 aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima, en donde decenas de miles de personas se congregaron para honrar a las víctimas en la ciudad del oeste del país.
En la ceremonia se ofreció un minuto de silencio desde las 8:15 de la mañana, hora exacta en que Estados Unidos lanzó la bomba el 6 de agosto de 1945.
Las autoridades colocaron una lista con los nombres de 319 mil 186 víctimas del bombardeo en el cenotafio conmemorativo. Entre ellas los nombres de quienes murieron en los últimos doce meses, destacó la cadena NHK.
En esta ocasión, el acto se llevó a cabo en momentos en que prevalece la incertidumbre de conseguir un mundo sin armas nucleares.
Representantes de decenas de países asistieron a la ceremonia, así como también sobrevivientes del bombardeo, conocidos como hibakusha.
Actualmente hay más de cien mil supervivientes a ese ataque, con una edad media de 83 años.
Algunos de ellos colaboraron con el grupo de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) en pos de la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU. El ICAN fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz hace dos años por sus esfuerzos.
El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, pronunció una declaración de paz en la ceremonia, instando al Gobierno japonés a escuchar las voces de los hibakusha que desean ver a Japón unirse a un tratado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que prohíbe las armas nucleares.
Potencias nucleares como Estados Unidos y Rusia, así como Japón y otros países que dependen de la protección nuclear, no apoyaron el tratado de prohibición de armas atómicas de la ONU cuando se adoptó en el 2016 y no lo han firmado.
Japón en la única nación que ha sido atacada con armas atómicas en sus ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que forzaron poco después la capitulación del país en la Segunda Guerra Mundial.
La bomba de Hiroshima causó unos 140 mil muertos el mismo día y en las fechas posteriores.
EG