Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Con la aprobación en los comités del Senado de Estados Unidos del TMEC fue prácticamente avalado el nuevo tratado entre Estados Unidos, Canadá y México, por lo que se espera la ratificación del pleno para la próxima semana, la aceptación del TMEC en estos momentos ofrece beneficios coyunturales especialmente a los presidentes Trump y López Obrador, aunque por muy distintas razones.
Para el jefe del Estado vecino del norte, el tratado representa un importante triunfo político en medio del escándalo por impeachment que el propio Senado debatirá en la misma semana, por lo que hará mucha alharaca de que obtuvo el mejor tratado de la historia para la Unión Americana.
En tanto, para el presidente de México, el TMEC significará dar certidumbre al rumbo económico del país, seguridad para los inversionistas y mayor captación de capitales de riesgo para el país.
No fueron pocos los obstáculos que el nuevo tratado tuvo que pasar pero, por fin, parece que ya no habrá retrasos para su ratificación en Estados Unidos y Canadá, una vez que el Senado mexicano ya lo hizo.
Si todo marcha como se espera, en el mes de febrero se podrá firmar el acuerdo comercial trilateral por parte de los jefes de gobierno de Estados Unidos, Donald Trump; del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a poco más de 26 años de entrar en vigor el actual TLCAN.
Jalisco se encuentra entre los seis estados de la República que en 2019 incrementaron el número de empleos formales en relación al año anterior, en tendencia inversa al del resto del país.
Nayarit, Oaxaca, Campeche, Colima y Querétaro son los otros cinco estados que lograron desarrollos positivos en la generación de empleos.
Jalisco apostó por la agroindustria y la electrónica, con positivos resultados para la entidad con un crecimiento del 19.9 por ciento en la generación de puestos de trabajo.
El mayor crecimiento estatal anual correspondió a Nayarit, con un importante aumento de 558 por ciento en relación al año anterior, pero por su tamaño no logró impactar mucho a nivel nacional.
Su generación de empleos fue del orden de 13 mil 509 puestos de trabajo, mientras que en 2018 fue de solo dos mil 51 empleos, más que en 2017.
Lo lamentable es que 26 entidades del país no lograron incrementar el número de empleos formales.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I