...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En dos puntos distintos, colectivos jaliscienses que buscan a sus familiares desaparecidos exigieron ayer acciones concretas y coherentes con el discurso por parte de las autoridades estatales.
Las agrupaciones recordaron que el estado fue señalado recientemente a nivel nacional como el primer lugar en personas desaparecidas en el último año y que el discurso de la administración estatal no deja de responsabilizar a la Federación y a las propias víctimas al vincularlas con el crimen organizado, por lo que se dijeron cansadas de escuchar al gobernador Enrique Alfaro Ramírez y exigieron que actúe.
El colectivo Por Amor a Ellxs recriminó la falta de compromiso por parte del gobernador, pues en 2019 les prometió que habría 453 millones de pesos (mdp) para las dependencias encargadas de buscar a los desaparecidos. Al final sólo destinó 417 mdp.
“Lo anterior nos demuestra que Enrique Alfaro es incapaz de cumplir los compromisos que asume de frente a las familias y a la ciudadanía”, reclamó Esperanza Chávez, integrante del colectivo, quien añadió que “en Jalisco desaparecen personas todos los días y la política de estado no es suficiente para atender la crisis ni para desincentivar la comisión de este delito”.
Chávez, a nombre de las más de 500 familias que conforman Por Amor a Ellxs, lamentó además que el gobernador, respaldado por los diputados, prefiera entretener a la población, por encima de buscar a los desaparecidos.
“Resulta indignante que haya rubros que le merecieron un mayor recurso, como el aumento del 77 por ciento a la Agencia Estatal de Entretenimiento, que pasó de 19.5 a 34.5 millones, superando por 5 millones a lo asignado a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco”, expuso ayer en el Parque Revolución ante medios de comunicación.
Al final, puso como límite el 14 de febrero para que el gobierno de Jalisco establezca mesas de trabajo que den resultados. El objetivo es fortalecer las acciones para que las desapariciones no se archiven, sino que se investiguen con prontitud y así poder encontrar con vida, y no en fosas, a los desaparecidos.
Después del pronunciamiento de los colectivos, cientos de personas se reunieron ayer en La Minerva para marchar por los desaparecidos. Jóvenes, niños y adultos que salieron de sus casas y a la fecha no han regresado.
El fin de la marcha fue ejercer presión a las autoridades para que atiendan la problemática, así como establecer acciones concretas que permitan encontrar a los desaparecidos.
Tras poco más de una hora de caminar por la avenida Hidalgo, los participantes llegaron a palacio de gobierno, donde una comitiva fue recibida por personal de la Dirección de Desarrollo Político. En el sitio no había personal de Fiscalía ni de la Comisión de Búsqueda.
Ahí los marchantes entregaron un pliego petitorio y ambas partes mantuvieron una reunión por casi tres horas.
“Logramos que haya un comité donde las familias con desaparecidos nos podamos reunir con ellos y ver realmente en qué están trabajando y en qué están fallando”, comentó Viridiana, quien busca a Pepe, quien desapareció junto con su amigo Dillan el 11 de diciembre de 2019 en Tonalá.
Para dar seguimiento a los casos, el comité que se conformó se reunirá con personal del gobierno del estado cada 15 o 30 días.
FRASE:
“En Jalisco desaparecen personas todos los días y la política de estado no es suficiente para atender la crisis ni para desincentivar la comisión de este delito”: Esperanza Chávez, Integrante del colectivo Por Amor a Ellxs
jl/I